InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta pide al Gobierno "herramientas" para preservar los bienes de Meirás...

La Xunta pide al Gobierno «herramientas» para preservar los bienes de Meirás con todas las garantías jurídicas

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha pedido al Gobierno de España «herramientas» para evitar con «todas las garantías jurídicas» que la familia Franco pueda llevarse los bienes del Pazo de Meirás.

En declaraciones a preguntas de los medios durante un acto en el CEIP Pardo Bazán de A Coruña, Rodríguez aseguró la Xunta comparte «voluntad política» con el Gobierno, pero que existe «una cierta discrepancia jurídica», entre la Abogacía del Estado y la asesoría jurídica de la Xunta sobre cómo hacer el proceso administrativo.

Para la Xunta, la solución es que el Gobierno los habilite para hacer este proceso «con todas las garantías jurídicas» y Román Rodríguez afirmó que están «a disposición» para hacer la ampliación de la incoación, pero que por seguridad jurídica necesitan «una herramienta que los habilite».

Si no se llega a un acuerdo, la Xunta podría tomar una decisión «para salir del paso» que podría generar frustración a corto o medio plazo, ha añadido, por lo que aboga por trabajar «conjuntamente y con solvencia jurídica».

Román Rodríguez afirmó que hay un «borrador del convenio» y que la Xunta espera tener una respuesta o utilizar este documento para buscar una solución técnica «que posibilite cumplir lo que se desea».

Por último, el conselleiro se refirió a las estatuas del Mestre Mateo y a la biblioteca de Emilia Pardo Bazán, que están dotadas de la «máxima figura protección legal» que es la Declaración de Bien de Interés Cultural (BIC).

Rodríguez explicó que la capacidad jurídica que existe ahora mismo a través de la Declaración BIC es que «no puedan salir de Galicia», pero que la intención de la Xunta es que «no salgan del Pazo de Meirás».

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

El ‘Carballo de Padroso’, en Xunqueira de Ambía (Ourense), incluido en el catálogo de árboles singulares

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución por la que...

Lugo reconoce la trayectoria de Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega Barrera, hijos adoptivos de la ciudad

El Ayuntamiento de Lugo ha reconocido este sábado la trayectoria de dos "lucenses de...

Pontón reclama el reconocimiento de Castelao como primer presidente de Galicia: «No pararemos hasta que sea oficial»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado de nuevo el reconocimiento de...