InicioECONOMÍATURISMO.- El sector presenta Fevir, una herramienta pionera para la celebración de...

TURISMO.- El sector presenta Fevir, una herramienta pionera para la celebración de eventos y ferias en modo virtual

Publicada el


El Clúster de Turismo de Galicia ha presentado este lunes en Vigo la aplicación de realidad virtual Fevir, una herramienta digital pionera que permite la organización de ferias, congresos y eventos en modo virtual, y supone un avance en la «transformación y adaptación digital» del sector.

Así lo ha señalado el presidente del Clúster, Cesáreo Pardal, en un acto en el que también han participado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la directora de la Turismo de Galicia, Nava Castro; la delegada territorial de la Xunta, Marta Fernández-Tapias; y representantes del sector.

Pardal ha explicado que esta nueva aplicación permite consolidar a Galicia como «destino seguro, inteligente y sostenible», que son precisamente los ejes del Plan Director del sector para 2021-2023, acercando a clientes y empresas en un entorno virtual donde no solo se podrá asistir a eventos, sino también mantener contactos de negocios y acceder a información sobre las empresas y sus ofertas.

Las personas que usan Fevir crean su propio ‘avatar’ con el que pueden moverse por un escenario virtual para visitar stands, escuchar conferencias o mantener encuentros privados con clientes y empresas. Para mejorar la experiencia, según ha explicado el CEO de Kendra (empresa creadora de Fevir), Javier Davila, se han introducido elementos como las imágenes 360º, la posibilidad de videoconferencia, sonido que se activa por la proximidad con otros interlocutores, etc.

Se trata de una herramienta pionera que permite a los usuarios «ser activos en todo momento» y cuya finalidad es proporcionar «una experiencia lo más cercana posible a la realidad».

Por su parte, el vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Justicia y Turismo, Alfonso Rueda, ha destacado que este tipo de iniciativas, aunque no pueden sustituir al contacto personal, sí suponen un «complemento» para el sector y facilitan «oportunidades de negocio más ágiles».

De hecho, ha recordado que este tipo de canales de comunicación ya están jugando un papel importante durante la pandemia, ante las restricciones para celebrar eventos, y contribuyen a apuntalar el destino Galicia como «seguro».

últimas noticias

Rural.- Adega reprocha que no se convoque una reunión sobre incendios a la Xunta, que alega que no hay los requisitos

La asociación ecologista Adega ha acusado a la Xunta de "opacidad y censura" al...

Consello.-(AM)La Xunta recurre ante el Supremo los decretos que desarrollan el reparto de menores migrantes entre CC.AA.

El Gobierno gallego ha autorizado recurrir ante el Tribunal Supremo (TS) los decretos que...

Casi el 80% de los niños de 10 y 11 años está en alguna red social y el 20% le dedica más de 10...

El 78,3% de los alumnos de 5º y 6º de Primaria, con edades comprendidas...

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

Consello.- La Xunta lanzará una consulta abierta para identificar sectores para activar el mercado voluntario de carbono

El Consello de la Xunta ha autorizado este martes el lanzamiento de una consulta...

Consello.- Rueda, sobre peajes de la AP-9: «Los intereses de Audasa y del Gobierno son contrarios a los de los gallegos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado crítico con la subida...