InicioECONOMÍACalviño cree que España empieza a "encarar" la recuperación económica, cuyo inicio...

Calviño cree que España empieza a «encarar» la recuperación económica, cuyo inicio fija para la segunda parte del año

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha manifestado que España está «empezando a encarar» la recuperación económica y se ha mostrado convencida de que se podrá iniciar «en la segunda parte de este año».

Lo ha hecho, en declaraciones a los periodistas y también en una conferencia ofrecida en la Facultad de Economía de la Universidade da Coruña (UDC), en la que ha defendido las medidas impulsadas por el Gobierno en el actual contexto de pandemia.

No obstante, ha admitido que no son «suficientes» y ha apelado, para ello, a la «complicidad de todos», aludiendo a las administraciones, las empresas y el tejido social y productivo en general.

Antes, en declaraciones a los periodistas, ha asegurado que España está en un momento «clave» tras una etapa «muy dura», en alusión a la situación vivida con el inicio de la pandemia. «Estamos empazando a encarar esa recuperacion económica que todos queremos que sea lo más intensa posible, que se oriente a una modernización del país para tener un crecimiento más sostenible», ha apuntado.

En una intervención en la que ha insistido en que la «prioridad» del Gobierno es «vacunar, vacunar y vacunar», ha añadido que a ello se sumará «seguir apoyando el tejido productivo y a las empresas». «Mantener la estabilidad financiera y poner en marcha cuanto antes esa plan de recuperación tan urgente y tan importante», ha defendido.

PLAN DE RECUPERACIÓN

Sobre el mismo, y ante los fondos que se recibirán de Europa, ha señalado que se trata de un plan «muy ambicioso». «De reformas e inversiones para movilizar los recursos europeos que van a llegar a España de ahora a 2026».

De él, ha recordado que incorpora «más de 200 medidas entre inversiones y reformas», centrado en la transformacion verde, digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género, ha recordado.

«Es una oportunidad única para modernizar el tejido productivo, lograr una economía más fuerte a largo plazo y un reto que va a exigir la movilización del conjunto de toda la sociedad», ha expuesto la ministra.

Ya en su intervención ante los estudiantes, y a preguntas de los mismos, ha apostado por una modernización de las políticas de empleo y que el contrato de formación sea «un verdadero contrato de formación». Y es que, en alusión en concreta a este colectivo, ha defendido que los fondos europeos suponen un «reto» que va a permitir «dar un salto cualitativo y construir un futuro mejor para los jóvenes».

PROTESTAS BBVA

En otro orden de cosas, y a preguntas de los periodistas sobre las movilizaciones de trabajadores del BBVA contra el expediente de regulación de empleo (ERE), ha instado a las entidades a seguir el camino del «diálogo constructivo» y ha valorado los pasos, a su juicio, dados.

Para «minimizar», ha dicho, el impacto sobre los trabajadores. «Que se trate de un proceso que tenga el menor impacto negativo porque no nos podemos permitir perder el capital humano del sector financiero». De él, ha aludido, no obstante, a la necesidad de «un cambio de sus estructuras» por «la persistencia de los bajos tipos de interés, la creciente competencia y el intenso proceso de digitalización que requiere un cambio de orientación».

últimas noticias

Rueda reivindica por el Día de Galicia el deber de «blindarla» frente a la «degradación» que ve «en otros territorios»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado en una 'Tribuna' con motivo...

Pontón apela a la «rebeldía» y al «inconformismo» de la juventud para lograr una Galicia «en la que tengan futuro»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado a la "rebeldía" y al...

Rural.- El incendio de Cualedro (Ourense) asciende a 90 hectáreas arrasadas, pero ya está estabilizado

Las hectáreas quemadas por el incendio que afecta al municipio ourensano de Cualedro han...

Rural.- La Xunta recurrirá los autos del TSXG que paralizan la caza del lobo en Galicia

La Xunta recurrirá los autos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa entre 2009 y 2011 los contratos con la consultora ligada a Montoro, «antes de que gobernase» Rajoy

La Xunta defiende, a raíz de la información que ha trascendido de pagos de...

EPA.- CIG alerta de «precariedad» mientras UGT destaca que Galicia recupera la ocupación previa a la crisis

La CIG alerta de que "la precariedad y la parcialidad se ceban con los...

EPA.- La tasa de paro juvenil baja al 17,4% en el segundo trimestre en Galicia

La tasa de paro juvenil se sitúa en el 17,4% en el segundo trimestre...