InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos caen por debajo de los 3.000, pero el número...

Los casos activos caen por debajo de los 3.000, pero el número de hospitalizados repunta a 202

Publicada el


Los casos activos de covid-19 en Galicia han caído por debajo de los 3.000, una cifra que se superaba desde el pasado 22 de abril, mientras el número de hospitalizados infectados ha repuntado a 202 tras incrementarse en 10.

Según el balance actualizado este domingo por la Consellería de Sanidade, los pacientes con coronavirus en unidades de cuidados intensivos (UCI) suben en uno hasta 44 y que los que se encuentran en unidades convencionales se elevan en nueve hasta 158.

Por áreas sanitarias, los hospitalizados aumentan en las áreas de Vigo, A Coruña, Pontevedra y O Salnés y Lugo, A Mariña y Monforte, mientras las demás no registran cambios en el número de pacientes ingresados en UCI y en planta.

En concreto, en el área de A Coruña y Cee se mantienen en 11 los pacientes Covid en UCI y suben a 51 los de otras unidades –cuatro más–; mientras que en la de Vigo ascienden a 14 los que se encuentran en críticos –uno más–, y a 38 los que permanecen en otras unidades –dos más–.

Por su parte, el área de Pontevedra y O Salnés registra ocho pacientes con covid-19 en UCI –sin cambios– y un incrementa hasta 26 de los hospitalizados en otras unidades –dos más–; mientras en Ferrol siguen dos en críticos y siete en otras unidades.

En el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco se mantienen en 13 los pacientes en unidades convencionales de hospitalización y cinco continúan en UCI; en la de Santiago y Barbanza siguen tres pacientes en críticos y 16 en otras unidades; y en la de Lugo, A Mariña y Monforte una persona permanece en críticos y se elevan a siete las ingresadas en planta–una más–.

MENOS CASOS ACTIVOS

Mientras, los casos activos en Galicia se mantienen en descenso por tercer día consecutivo y decrecen en 36 hasta 2.897. Por áreas, las infecciones suben en dos de los siete distritos sanitarios, Pontevedra y O Salnés (+7) y Vigo (+1), pero bajan en los demás, A Coruña (-17), Ferrol (-9), Santiago y Barbanza (-7) y Ourense (-4).

De este modo, el área de Vigo se mantiene como la que registra más casos activos, 857; seguida de la de A Coruña y Cee, con 686; la de Pontevedra y O Salnés, con 488; la de Santiago y Barbanza, con 400; y la de Ourense, con 253; mientras Ferrol sigue a la cola, con 82.

DESCENSO DE NUEVOS CONTAGIOS

Asimismo, los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba han experimentado un nuevo descenso tras caer en tres hasta los 189 este domingo. Esta semana se inició con 103 casos confirmados, aumentó a 125 el martes y volvió a subir a 189 el miércoles y a 225 el jueves, tras lo que cayó a 195 este viernes y a 191 este sábado.

Del total de positivos, han sido confirmados por PCR en las últimas 24 horas 172, de los que 65 corresponden al área de Vigo; 29, a la de A Coruña; 29, a la de Pontevedra; 25, a la de Santiago; 11, a la de Lugo; 11, a la de Ourense; y dos, a la de Ferrol.

Los contagiados de covid-19 en el conjunto de Galicia desde el inicio de la pandemia ascienden a 123.731, de los que 29.887 corresponden al área de A Coruña, 24.094, a la de Vigo; 19.389, a la de Santiago; 15.463, a la de Ourense; 13.873, a la de Pontevedra; 12.557, a la de Lugo; y los 8.468 restantes, a la de Ferrol.

Hasta la fecha se han realizado 2.116.820 PCR en Galicia, lo que supone que 9.299 se llevaron a cabo en el último día, casi un millar más que las registradas en la jornada anterior.

Además, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha repuntado por encima del 2% hasta alcanzar el 2,4%, aunque se mantiene por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Galicia ha registrado desde el inicio de la pandemia 2.394 personas fallecidas diagnosticadas de covid-19 después de haber notificado la Consellería de Sanidade este sábado el deceso de una mujer de 92 años que presentaba patologías previas en el Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac).

Adicionalmente, un total de 118.373 personas se han curado de coronavirus desde el inicio de la pandemia, lo que supone 224 más que en la jornada anterior.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...