InicioHistoria y PatrimonioEl Estado pide al juzgado que se conserve el inventario de Meirás...

El Estado pide al juzgado que se conserve el inventario de Meirás y determinar qué bienes son «inmuebles»

Publicada el


La Abogacía del Estado ha solicitado al Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña la conservación del inventario realizado en el pazo de Meirás y ha pedido que se determine qué bienes tienen consideración de inmuebles, según informa el Ejecutivo central.

Además, explica que ha instado a la Xunta de Galicia, en un escrito, «a incoar expediente complementario para ampliar la calificación de BIC a los bienes muebles o inmuebles tanto dentro del recinto amurallado como en el interior del edificio».

En un comunicado, defiende que el Gobierno actúa para que los bienes de Meirás «no puedan ser retirados» por los Franco «y permanezcan en el interior del pazo». En este sentido, explica que la Abogacía del Estado ha presentado dos cuestiones incidentales ante el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña, en el seno de la ejecución provisional seguida ante el mismo en el procedimiento que tiene por objeto la reivindicación del pazo.

Sobre los mismos, señala que los objetivos son solicitar la conservación del inventario en su día elaborado e instar al juzgado a que se determine «qué bienes de los que se encuentran en el interior de la finca tienen la consideración de inmueble por haber sido incorporados de manera permanente al inmueble principal».

«Y que, por lo tanto, han de seguir la suerte del mismo, de forma que no puedan ser retirados por los demandados, debiendo permanecer en poder de la Administración del Estado como titular del inmueble», argumenta.

Respecto de esta segunda cuestión, explica que el incidente se ha planteado con el carácter de previo pronunciamiento, «lo que implica que los bienes relacionados por la Abogacía del Estado en su escrito no podrían ser retirados por los demandados antes de que exista un pronunciamiento expreso del juzgado al efecto».

Los referidos incidentes se plantean tras la anulación por parte de la Audiencia Provincial de A Coruña, mediante auto de fecha 20 de abril, de las medidas cautelares de elaboración de inventario de los bienes existentes en las Torres de Meirás y el posterior depósito judicial de los mismos.

ESCRITO A LA XUNTA

Por otro lado, el Gobierno ha instado a la Xunta de Galicia a incoar expediente complementario «respecto de los bienes muebles o inmuebles tanto dentro del recinto amurallado como en el interior del edificio».

«Por su evidente vinculación con los valores que justificaron la declaración de las Torres de Meirás como bien de interés cultural, en la categoría de sitio histórico, así como respecto de cualesquiera otros que resulten a lo largo de la tramitación del expediente vinculados a los mencionados valores».

El Gobierno ya impugnó el plazo de un mes para retirar los bienes muebles del pazo de Meirás, mediante un recurso de reposición presentado por la Abogacía del Estado ante el Juzgado de Primera Instancia de A Coruña.

La Abogacía del Estado argumentaba que no se le había permitido formular alegaciones a la resolución de la juez y pedía que se garantice la integridad y seguridad de los bienes inventariados, entre la que se encuentra la biblioteca de Emilia Pardo Bazán, así como del propio inmueble, catalogado BIC.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...