InicioSOCIEDADLa Fiscalía archiva la denuncia contra el alcalde de Ourense por suprimir...

La Fiscalía archiva la denuncia contra el alcalde de Ourense por suprimir los bolardos del casco histórico

Publicada el


La Fiscalía Provincial de Ourense ha acordado archivar las diligencias iniciadas tras una denuncia anónima contra el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, por suprimir el sistema de bolardos en el centro histórico de la ciudad.

De ello ha informado el Ayuntamiento de Ourense, que detalla que, en su escrito, la fiscalía decreta el archivo de las diligencias de la investigación penal al considerar que no hay «indicios suficientes de la existencia de un delito de malversación de caudales públicos».

«Por más que la actuación del alcalde no se sujetase al procedimiento, utilizando la vía de hecho, difícilmente podría calificarse de arbitraria su decisión, desde el punto de vista penal, cuando no existe advertencia o reparo por parte del secretario y está fundamentada en los daños materiales a vehículos, y personales a los viandantes causados por sistema de bolardos», señala la fiscal jefa.

Además, el Ministerio público asevera que «el supuesto grave perjuicio patrimonial» a los ciudadanos que adquirieron los dispositivos «no constituye ilícito penal alguno sino un supuesto de responsabilidad penal del Ayuntamiento».

«DENUNCIA COBARDE»

Gonzalo Pérez Jácome había tomado la decisión de prescindir de los bolardos, que regulaban el tráfico del casco histórico de la ciudad, en febrero del 2020, una decisión contra la que, un año después, se interpuso una denuncia anónima en la Fiscalía por «posibles delitos de prevaricación y malversación» en la retirada de los mismos.

El regidor había tachado esa denuncia anónima de «cobarde y surrealista sin base» además de «una pérdida de tiempo de funcionarios públicos». También aseguró que sospechaba de «un policía local u otro funcionario del Ayuntamiento por la forma de escudriñar las ordenanzas municipales» cuestionando, además, «donde estaba la relación entre bajar unos bolardos y malversación de fondos».

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca que la cadena mar-industria alcanzó un récord de exportaciones en 2024, con 2.800 millones

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha destacado que el sector marítimo-pesquero y su...

El TSXG confirma tres años de cárcel a dos hombres por portar droga por valor de más de 18.000 euros en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Rural.- La Xunta asegura que las condiciones de las brigadas helitransportadas mejorarán con las nuevas licitaciones

El director xeral de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, ha asegurado que las condiciones...

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Mar destaca que la cadena mar-industria alcanzó un récord de exportaciones en 2024, con 2.800 millones

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha destacado que el sector marítimo-pesquero y su...

El TSXG confirma tres años de cárcel a dos hombres por portar droga por valor de más de 18.000 euros en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Rural.- La Xunta asegura que las condiciones de las brigadas helitransportadas mejorarán con las nuevas licitaciones

El director xeral de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, ha asegurado que las condiciones...