InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta plantea al Gobierno colaborar para avanzar en la inclusión de...

La Xunta plantea al Gobierno colaborar para avanzar en la inclusión de muebles «inseparables» de Meirás en el BIC

Publicada el


La Xunta ha planteado al Gobierno colaborar para avanzar en la inclusión de muebles «inseparables» de las Torres de Meirás en la declaración del inmueble como Bien de Interés y Cultural (BIC).

En concreto, el Ejecutivo autonómico ha remitido una propuesta de convenio de colaboración a la Administración General del Estado para mantener acciones comunes para proteger los valores culturales de las Torres de Meirás como sitio histórico, según ha trasladado la Consellería de Cultura, Educación e Universidade.

De este modo, el Gobierno gallego busca dar cumplimiento a un acuerdo alcanzado por unanimidad esta semana en el Parlamento de Galicia para demandar la colaboración ambas administraciones en la adopción de «todas las medidas previstas en la legislación» para «garantizar la unidad y la integridad de los bienes muebles que forman parte del BIC Torres de Meirás. La iniciativa aprobada también instó a la Xunta a defender la incoación de manera urgente del procedimiento para incluir en el BIC Torres de Meirás los bienes muebles que formen «parte inseparable» del inmueble por su vinculación con él.

En concreto, la Consellería de Cultura busca articular una línea de colaboración y coordinación con el Gobierno central, «ampliando el clima de cooperación que ha caracterizado este proceso en defensa de los intereses de patrimonio de todos los gallegos». Así, ha remarcado que la protección, la conservación y el disfrute del mismo representan «una prioridad» para el Ejecutivo autonómico.

Mediante el acuerdo planteado, se busca impulsar la adopción de acciones, en la medida en la que cada una de las partes ostenta competencias, en el periodo comprendido entre la ejecución provisional de la sentencia y hasta que las resoluciones judiciales sean firmes.

Del mismo modo, se plantea que el Estado interesaría a la Consellería de Cultura, «como forma de colaboración en la ejecución de las competencias estatales», para modificar la declaración de bien de interés cultural. Así, se buscaría ampliar la declaración del inmueble a «los bienes muebles que deben entenderse afectados por la misma» y, por tanto, «considerarse inseparables».

El pasado mes de diciembre tuvo lugar la entrega provisional del Pazo de Meirás al Estado, lo que permitió avanzar en el conocimiento de los elementos vinculados a él. La Xunta ha indicado que esta situación «haría posible extender ahora la declaración como BIC de Meirás», aprobada en 2008 con la categoría de sitio histórico. De acuerdo con la normativa estatal y autonómica, y en especial la Ley de protección del patrimonio histórico español, el Ejecutivo gallego ha considerado que la colaboración con el Gobierno central permitiría contribuir a la protección del BIC.

BIENES MUEBLES SITUADOS EN MEIRÁS

Esta propuesta ha sido remitida después de que el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, asegurase que los servicios jurídicos de la Xunta concluyeron que corresponde al Estado «reclamar o iniciar una declaración BIC» para la protección de los bienes que hay en Meirás, sobre los que los herederos de Franco tienen un plazo de un mes para retirar del complejo.

Asimismo, esta semana, la Xunta y la Abogacía del Estado recurrieron la decisión del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña de conceder a la familia Franco el plazo de un mes para la retirada de «las cosas, bienes u objetos» situados en el interior del Pazo de Meirás. La resolución exceptuó la retirada de los efectos que se encuentren en él por haber sido colocados por el Estado tras haber tomado posesión del inmueble. Además, una empresa de mudanzas contratada por la familia Franco se trasladó al pazo, pero se le denegó el acceso.

últimas noticias

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...