InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo avisa que las citas presenciales "es algo que piden los pacientes"...

Feijóo avisa que las citas presenciales «es algo que piden los pacientes» pero matiza que dependerá de los centros

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido extender la presencialidad de las citas en atención primaria, hasta alcanzar el 60 por ciento, puesto que «es algo que piden los pacientes». Ahora, dijo, toca «concretarlo». En todo caso, ha dicho que «dependerá» de cuestiones como la infraestructura y la dotación de personal médico o de enfermería.

«Intentamos trasladar los compromisos. Tenemos que establecer un plan de recuperación de atención primaria», ha apoyado Feijóo, en su intervención en rueda de prensa posterior al comité clínico, en la que indicó que la idea de las citas telefónicas mayoritarias inicialmente se debía a que los médicos todavía no estaban vacunados y los pacientes tampoco, al respecto de lo que ha precisado que por el momento «la mayoría todavía» siguen sin vacunar.

«Pero necesitamos ir ampliando», ha apuntado Feijóo, quien ha señalado que el objetivo es «llegar al 60 por ciento», algo que ahora hay que «concretar» y que, añadió, «dependerá» de la infraestructura, del número de médicos y personal de enfermería. Eso sí, advirtió, «tenemos que tender a una mayor presencialidad, es algo que piden los pacientes de forma continuada».

«Y a medida que vamos vacunando y mejorando la inmunidad, pienso que tenemos que optar y prever ese 60 por ciento de presencialidad», ha apostillado.

Feijóo ha recordado que, precisamente, acaba de nombrar a Estrella López-Pardo como directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria, una nueva sección en la Consellería de Sanidade. «Le corresponde coordinar con las gerencias una mayor presencialidad en los centros», ha sentenciado.

En los acuerdos de gestión para médicos de familia y pediatras de Atención Primaria se incluye que el complemento variable dependerá en parte de que se alcancen –o superen– el 60% de consultas presenciales, así como que las citas se asignen con una demora igual o inferior a cuatro días. Las mismas cifras operan para los pediatras de atención primaria.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

El gobierno local de Santiago acusa al PPdeG de «utilizar las Medallas de Galicia» para «blanquear la monarquía»

La portavoz del gobierno local de Santiago de Compostela, Míriam Louzao, ha acusado este...

Cardiología del Cunqueiro utiliza por primera vez a nivel mundial una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

El servicio de Cardiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado el primer...