InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo avisa que las citas presenciales "es algo que piden los pacientes"...

Feijóo avisa que las citas presenciales «es algo que piden los pacientes» pero matiza que dependerá de los centros

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido extender la presencialidad de las citas en atención primaria, hasta alcanzar el 60 por ciento, puesto que «es algo que piden los pacientes». Ahora, dijo, toca «concretarlo». En todo caso, ha dicho que «dependerá» de cuestiones como la infraestructura y la dotación de personal médico o de enfermería.

«Intentamos trasladar los compromisos. Tenemos que establecer un plan de recuperación de atención primaria», ha apoyado Feijóo, en su intervención en rueda de prensa posterior al comité clínico, en la que indicó que la idea de las citas telefónicas mayoritarias inicialmente se debía a que los médicos todavía no estaban vacunados y los pacientes tampoco, al respecto de lo que ha precisado que por el momento «la mayoría todavía» siguen sin vacunar.

«Pero necesitamos ir ampliando», ha apuntado Feijóo, quien ha señalado que el objetivo es «llegar al 60 por ciento», algo que ahora hay que «concretar» y que, añadió, «dependerá» de la infraestructura, del número de médicos y personal de enfermería. Eso sí, advirtió, «tenemos que tender a una mayor presencialidad, es algo que piden los pacientes de forma continuada».

«Y a medida que vamos vacunando y mejorando la inmunidad, pienso que tenemos que optar y prever ese 60 por ciento de presencialidad», ha apostillado.

Feijóo ha recordado que, precisamente, acaba de nombrar a Estrella López-Pardo como directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria, una nueva sección en la Consellería de Sanidade. «Le corresponde coordinar con las gerencias una mayor presencialidad en los centros», ha sentenciado.

En los acuerdos de gestión para médicos de familia y pediatras de Atención Primaria se incluye que el complemento variable dependerá en parte de que se alcancen –o superen– el 60% de consultas presenciales, así como que las citas se asignen con una demora igual o inferior a cuatro días. Las mismas cifras operan para los pediatras de atención primaria.

últimas noticias

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...