InicioECONOMÍALa patronal gallega advierte de que implantar peajes en autovías puede "perjudicar"...

La patronal gallega advierte de que implantar peajes en autovías puede «perjudicar» la competitividad empresarial

Publicada el


La patronal gallega ha advertido de que la implantación del cobro de peajes por el uso de la red estatal de alta capacidad puede «perjudicar» la competitividad empresarial de la comunidad, además de incrementar el número de accidentes al fomentar «el desvío de tráfico a vías convencionales en peor estado».

En un comunicado, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha rechazado «con contundencia» el establecimiento de un mecanismo de pago por el uso de autovías y autopistas a partir del año 2024 y la posible extensión de ese peaje a todas las carreteras de gran capacidad del país, tanto nacionales como regionales.

Así se ha pronunciado en relación al planteamiento de esta medida y la intención del Gobierno de llevar a cabo una campaña de «concienciación» sobre su necesidad recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a Bruselas.

A este respecto, la CEG ha alertado de que «la imposición de esta medida puede derivar en el desvío de tráfico a vías convencionales de peor estado», con el «consiguiente riesgo de incremento en el número de accidentes». También ha afirmado que esta situación implicaría una «pérdida de tiempo» para los usuarios particulares y los transportistas, que «perjudicaría todavía más la competitividad» de las empresas gallegas, «dañando la ya maltrecha economía e implicando el posible cierre de algunas de las mismas».

En este sentido, ha puesto el foco en «el déficit en infraestructuras» que padecen algunas zonas de Galicia, desde las que «solo es posible desplazarse a través de autovías»; y en «la falta en muchos casos de un sistema de transporte público adecuado y alternativo al desplazamiento en medios particulares».

Ante el hecho de que la fiscalidad española «es más gravosa» que la de otros países europeos y la crisis derivada de la pandemia, la patronal gallega ha concluido que una subida de impuestos «supondría un lastre para la recuperación y la creación de empleo». Así, ha defendido que la consolidación de las finanzas debe pasar por «la lucha contra la economía sumergida» y «la mejora de la eficiencia del gasto público».

últimas noticias

Desalojados los vecinos de varias viviendas en Pontevedra por un incendio en un edificio en la calle Riestra

Los vecinos de varias viviendas situadas en la calle Marqués de Riestra del municipio...

Pesca.- Auxilian a un merinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro, en Viveiro (Lugo)

Un marinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro,...

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...