InicioSOCIEDADLa Confederación Hidrográfica Miño Sil reitera su colaboración para reconstruir el puente...

La Confederación Hidrográfica Miño Sil reitera su colaboración para reconstruir el puente sobre el Río Xares en O Bolo

Publicada el


La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ha reiterado este jueves su colaboración en las gestiones para reconstruir el puente sobre el Río Xares en O Bolo (Ourense), aunque este organismo no formará parte de la comisión creada para tal fin, si bien, colaborará con la administración local en las gestiones administrativas competencia del organismo de cuenca.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Jose Antonio Quiroga, organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha mantenido un encuentro con el vicepresidente de la Diputación de Ourense, Rosendo Fernández, y con los alcaldes de O Bolo y de A Rúa, Manuel Corzo y Álvaro Fernández, respectivamente.

En el transcurso de la reunión se concretaron los extremos de la colaboración que ejercerá el organismo de cuenca en el proyecto de reconstrucción del puente sobre el río Xares en O Bolo, «que supone un problema de movilidad que afecta a los vecinos de varios municipios», señala la CHMS.

La CHMS, tal y como ya había manifestado por escrito el pasado 25 de febrero, recuerda que «declinó el formar parte de la comisión creada para tal fin, por estar fuera de su competencia y ser responsabilidad municipal y/o de otras administraciones», si bien, añade, manifestó de nuevo «la disposición en colaborar en cualquier cuestión legal o administrativa con el objetivo de agilizar los trámites para el inicio de la ejecución de las actuaciones».

Por otra parte, también se acordó, indica este organismo, «la necesidad de averiguar el grado de responsabilidad, si lo hubiese, de las concesionarias que gestionan las presas situadas aguas arriba del puente».

En este sentido, la CHMS ha señalado que informará acerca de «si se cumplieron las normas de explotación de las presas» y facilitará, además, los datos que consten en el Centro de Control de Cuenca (CECU) del Organismo recogidos por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) «en las fechas en las que se produjeron daños por el intenso caudal del Río Xares, que provocó inundaciones y avenidas», concluye.

últimas noticias

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...