InicioECONOMÍAEl Gobierno propone extender los ERTE hasta el 30 de septiembre en...

El Gobierno propone extender los ERTE hasta el 30 de septiembre en condiciones similares a las actuales

Publicada el


El Gobierno ha planteado a sindicatos y empresarios extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, aunque después de esa fecha se evaluará si es necesario mantenerlos después del verano, según han informado a Europa Press en fuentes del diálogo social.

Las mismas fuentes han indicado que la idea que tiene el Ejecutivo es que esta nueva prórroga mantenga condiciones similares a las actuales. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ya dijo hace unos días que el esquema actual estaba funcionando y que lo que funciona, no hay que cambiarlo.

La actual prórroga de los ERTE finaliza el próximo 31 de mayo, pero Díaz siempre ha mantenido que se alargarán todo el tiempo que sea necesario, por lo que la fecha planteada para la nueva extensión de esta herramienta, 30 de septiembre, no tiene por qué ser la definitiva.

Este planteamiento ha sido trasladado a los agentes sociales por los secretarios de Estado de Seguridad Social y de Empleo, Israel Arroyo y Joaquín Pérez Rey, respectivamente, durante la reunión de la Comisión Tripartita que se ha celebrado esta mañana para dar inicio a la negociación de esta nueva prórroga.

La secretaria confederal de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha confirmado que se tomará como referencia para la nueva prórroga lo recogido en el acuerdo vigente en estos momentos, aunque se han planteado algunas adaptaciones, todavía sin concreción y sin haberse puesto por escrito.

Vicente ha afirmado que el Gobierno remitirá a los agentes sociales durante los próximos días su propuesta y que volverán a reunirse la próxima semana.

«Ha sido una reunión de toma de contacto, pero la noticia importante es que los ERTE se van a mantener, que va a haber un nuevo acuerdo hasta el 30 de septiembre y que se apuesta por seguir manteniendo esta herramienta en tanto en cuanto las necesidades económicas fruto de la pandemia sigan vigentes», ha subrayado.

últimas noticias

CC.OO. registra más de 2.000 firmas para exigir a Rueda la compensación de días extra trabajados en 2025 en el Sergas

La Federación de Sanidade de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Galicia ha registrado este miércoles...

Pleno.- (AMP.) Rueda anuncia 15 millones para promociones de vivienda protegida para venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico casi...

Pleno.- PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...