InicioSOCIEDADLa denominación Ría de Ribadeo es la forma avalada por documentación y...

La denominación Ría de Ribadeo es la forma avalada por documentación y cartografía histórica, según un estudio del CCG

Publicada el


La denominación Ría de Ribadeo es la forma que está avalada desde el punto de vista histórico según la documentación y cartografía histórica recopilada por el Consello da Cultura Galega (CCG) en un informe que respalda el mantenimiento del topónimo como está en la actualidad.

«Ría de Ribadeo es la forma que avalan la documentación y la cartografía históricas a lo largo de los siglos». Así lo sentencia el CCG en las conclusiones del informe, encargado por la Xunta tras la solicitud formulada por el Gobierno del Principado de Asturias ante el Ejecutivo central para el cambio del nombre oficial a Ría del Eo.

En este sentido, tras apuntar que la toponomia tradicional forma parte del patrimonio cultural inmaterial y, por lo tanto, debe ser protegida; el CCG señala la existencia de informes previos que apuntan el empleo de la denominación Ría de Ribadeo en mapas y cartas náuticas a lo largo de los siglos por parte de autores de distintos países.

Un uso que, continúa el CCG, incluso figura en los mapas y cartas de navegación de organismos oficiales, algo que, sumado a lo anterior, refleja que el topónimo «excede con mucho el uso local e invalida el argumento de que pueda tratarse de una tradición exclusiva de la orilla occidental».

Por tanto, sentencia que la propuesta del Gobierno asturiano de cambiar el nombre de la ría es «una acción de política lingüística que tiene como efecto colateral introducir una anomalía denominativa donde no la había» puesto que la denominación Ría del Eo «no se produjo históricamente de forma espontánea».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...