InicioSOCIEDADEl Sergas cita a más de 5.600 jóvenes de Carballo y a...

El Sergas cita a más de 5.600 jóvenes de Carballo y a más de 2.000 vecinos de Ourense a cribados

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) prosigue con los cribados para detectar posibles casos de Covid-19 entre personas asintomáticas, en el marco de los que ha citado a más de 5.600 jóvenes en Carballo (A Coruña) y a más de 2.000 vecinos del barrio de A Ponte en Ourense, entre otros.

Según ha informado el Área Sanitaria de A Coruña y Cee, desde este miércoles día 5, hasta el viernes 7 de mayo, tendrá lugar en el municipio de Carballo un cribado poblacional mediante test PCR a vecinos de entre 20 y 39 años.

Las pruebas se llevarán a cabo en el Centro de Salud de Carballo, a donde están convocados todos los vecinos de este municipio pertenecientes a la franja de edad establecida, unos 5.650 aproximadamente, citados mediante mensaje SMS en horario de 16,00 a 21,00 horas este miércoles, y de 9,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 21,00 horas, el jueves y el viernes.

Por su parte, el Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco convocará este sábado a un cribado poblacional selectivo aleatorio a 2.000 vecinos del barrio ourensano de A Ponte de entre 30 y 60 años.

Este cribado tendrá lugar en el Pabellón Deportivo de Oira entre las 8,30 y las 14,00 horas y en él participarán siete enfermeras y cuatro técnicos de cuidados auxiliares de enfermería.

El índice acumulado a 14 días en A Ponte, 137 casos por 100.000 habitantes, es superior a la media del ayuntamiento de Ourense, que se sitúa en el mismo periodo en 80,3, y supera la tasa de casos activos entre los usuarios del resto de centros de salud de la ciudad.

«La incidencia de esta área de la ciudad está dentro de un parámetro contenido, y con esta iniciativa se sigue la línea de anticipación y control, para limitar los contagios y ahondar en el conocimiento de la situación epidemiológica, del Ayuntamiento de Ourense que, a día de hoy, cuenta con 99 casos activos», indica el área sanitaria.

VILANOVA Y VILAGARCÍA

Mientras, por parte del Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés se efectuarán cribados en las localidades de Vilanova de Arousa, que desde este viernes estará en nivel de restricciones máximas por lo que contará con cierre petrimetral, y de Vilagarcía de Arousa –con nivel medio determinado por el comité clínico–.

En concreto, en el pabellón municipal de Vilanova de Arousa este jueves 6 de mayo se harán PCR a unas 1.600 personas de entre 50 y 64 años con tarjeta sanitaria activa en los centros de salud de este municipio.

Asimismo, en el recinto ferial de Fexdega en Vilagarcía de Arousa este viernes 7, el sábado 8 y el domingo 9 tendrán nuevos cribados con PCR convencional en los que el Sergas convocará a 4.800 vilagarcianos de entre 30 y 49 años, «lo que permitirá reducir la cifra de contagios de coronavirus en esta localidad», ha indicado el área sanitaria.

CRIBADO EN BARRO

En cuanto al cribado realizado entre el lunes 3 y el martes 4 con PCR en la localidad de Barro (Pontevedra) se ha saldado sin ningún positivo confirmado de Covid-19.

En este caso, el Sergas convocó a 1.440 persona de entre 30 y 64 años del municipio, de las que finalmente participaron 874 ciudadanos, que suponen un 60,76 por ciento de la convocatoria voluntaria.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...