InicioPOLÍTICAFeijóo reivindica el papel de los empleados públicos en la pandemia y...

Feijóo reivindica el papel de los empleados públicos en la pandemia y ve clave el diálogo con los sindicatos

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado este martes la celebración del IV Congreso de la Federación de Servizos á Cidadanía de CC.OO. en Galicia para elogiar el papel «determinante» de los empleados públicos «en la gestión y en la superación» de la pandemia.

«Durante la covid-19 se acredita que los empleados públicos son piezas clave para el funcionamiento de un país», ha sentenciado, en su visita al congreso, en el que también ha participado el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo.

De hecho, a modo de argumento, el presidente autonómico ha incidido en que la respuesta institucional a la pandemia habría sido muy distinta sin el trabajo realizado por los empleados públicos.

Asimismo, ha reafirmado el compromiso de la Xunta para seguir fortaleciendo los servicios públicos, a través, por ejemplo, de la apuesta por la «estabilidad», con «las mayores ofertas públicas de empleo de la historia de la Comunidad».

No en vano, ha recalcado que, desde 2009, se han aprobado OPE en las que se ofertan el máximo que la normativa estatal permite.

LOS SINDICATOS, «INTERLOCUTORES ACTIVOS Y RESPONSABLES»

Después de precisar que este compromiso sitúa a Galicia como la comunidad con la tasa de temporalidad más baja del conjunto del Estado, el titular del Ejecutivo gallego se ha referido también a los nuevos retos de la Administración, entre los que ha situado la digitalización o la captación de talento.

Al respecto, ha considerado que para afrontar estos desafíos y seguir mejorando la Administración pública y las condiciones de sus empleados resulta clave contar con «interlocutores activos y responsables», en alusión a las organizaciones sindicales.

A modo de ejemplo, ha recordado que el acuerdo de concertación del empleo público firmado con CC.OO. y UGT hizo posible materializar compromisos como la convocatoria de procesos de estabilización y consolidación del empleo público; o la funcionarización del personal laboral. Además de destacar numerosos acuerdos sectoriales en distintos ámbitos de la Administración, así como el hecho de que los empleados públicos gallegos cuenten con una carrera profesional.

El titular de la Xunta ha concluido aseverando que los 40 años de democracia y de autogobierno en Galicia acreditan que aquellos que acordaron construyeron la Galicia actual, «porque es necesario acordar para avanzar».

últimas noticias

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

El PSdeG reclamará en el Parlamento garantizar cita en Atención Primaria en un máximo de 48 horas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha avanzado este martes en...

El colectivo mutualista de opción concertada de Galicia tendrá el servicio de receta electrónica a partir del 15

El colectivo mutualista de opción concertada de Galicia tendrá a su disposición el servicio...

AM2.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

MÁS NOTICIAS

AM2.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...