InicioSOCIEDADLa UVigo presenta un plan estratégico 2021-2026 con 29 objetivos a partir...

La UVigo presenta un plan estratégico 2021-2026 con 29 objetivos a partir de los que busca acercarse más a la sociedad

Publicada el


La Universidade de Vigo (UVigo) ha presentado su Plan Estratégico para el periodo 2021-2026, un plan en el que se marca como ejes estratégicos la formación, la investigación, las personas, la organización y recursos y la relación con la sociedad. Una hoja de ruta con la que busca acercarse «cada vez más a la sociedad» y ofrecer herramientas frente a los problemas de Galicia y la sociedad.

El acto de presentación ha tenido lugar este martes en el rectorado del Campus Universitario (Cuvi), en el que han participado el rector de la institución, Manuel Reigosa; los presidentes de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y de Pontevedra (CEP), Juan Manuel Vieitez y Jorge Cebreiros, respectivamente, y el presidente del Consello Social de la UVigo, Ernesto Pedrosa.

La comisionada de Coordinación Institucional, Elena Rivo, que ha sido la encargada de presentar el documento, ha remarcado que en el Plan, además de los ejes estratégicos, también han sido identificados ejes transversales, en concreto el fomento de la lengua gallega, la defensa de la igualdad y la internacionalización. Además, se incorporaron los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

En total, este plan incluye 29 objetivos a desarrollar en los próximos años, a través de acciones específicas. Entre estos objetivos, se incluye promover una oferta de titulaciones plurilingües, establecer programas formativos conjuntos con las empresas, desarrollar una oferta de titulaciones propias, impulsar la colaboración público-privada y contribuir a la transformación digital de la universidad.

El rector ha remarcado que el actual es «un momento clave» que determinará cómo se saldrá de la crisis por la pandemia de covid. «Desde nuestro papel, queremos formar parte de la solución», ha recalcado, señalando que este plan ofrece «herramientas frente a los problemas de Galicia y la sociedad».

A continuación, Reigosa ha manifestado que este «es un plan vivo», por lo que se ha creado una comisión de seguimiento para evaluar (al menos una vez al año) el grado de ejecución del Plan y valorar posibles mejoras. Con ello, pretenden adaptarse «según indique el entorno».

TRASLADO AL CENTRO

Entre los objetivos incluidos en el plan, Reigosa ha destacado la propuesta de «reducir la distancia y el tiempo de los desplazamientos entre los núcleos urbanos y los campus», un marco en el que están inmersos en una campaña para conocer la opinión de la comunidad universitaria acerca de un posible traslado de algunas titulaciones al centro de la ciudad.

En relación a ello, ha comentado que aunque pueda «parecer que –quieren– desmantelar» el campus universitario de Vigo, en As Lagoas (Marcosende), «nada más lejos» de la realidad, ya que lo que quieren es «fortalecerlo». No obstante, ha insistido en que «la distancia es la que es».

En todo caso, ha aseverado que todos los posibles cambios de titulaciones al centro de Vigo serán «medidos y acordados». «Es importante que parte de nuestra oferta esté en la ciudad», pero «el debate va a ser profundo y espero que sosegado», ha apostillado.

En días previos la universidad ya lanzó encuestas dirigidas a egresados y alumnos de institutos, si bien todavía falta conocer la opinión de «la comunidad universitaria actual», de cara a lo que ya están dando pasos. «Vamos a ver qué opina el personal, los docentes y los estudiantes», ha indicado, insistiendo en que «los centros que estimen que para ellos no es bueno –el traslado–, no se moverán–.

En cuanto a las negociaciones sobre los locales de López Mora y de la ETEA para trasladar algunas de esas titulaciones al centro de Vigo, ha dicho que se encuentran en «negociaciones complejas», pero como de momento no se ha determinado qué van a hacer, quedarán «en ‘standby’ hasta saber si hay interés por parte de la comunidad universitaria».

En todo caso, ha apuntado que «hay ventanas de oportunidades que no –deberían– dejar pasar». Así, ha incidido en su «máximo interés por el Campus do Mar», ya que en la ETEA se ubicarán dos centros CSIC y él espera «que la universidad esté allí», sea solo con investigadores, con una escuela de postgrado o moviendo «una o varias» facultades a ese entorno.

RELACIÓN CON LOS EMPRESARIOS

Durante el acto, Cebreiros ha puesto en valor que la universidad haya creado este Plan Estratégico para determinar «por dónde van a ir las cosas» en un momento en el que «es tan difícil ver cómo va a ir el futuro». En este ámbito, ha manifestado que esta iniciativa nació como un plan de la universidad, pero se trata de de «un plan estratégico del sur de Galicia y de toda Galicia».

El presidente de la CEG, por su parte, ha asegurado que este martes es «un día grande» porque marca «la hoja de ruta de futuro en momentos de gran incertidumbre». Acto seguido, ha remarcado que el aprendizaje a lo largo de la vida es un «elemento básico, para lo que son necesarias formaciones flexibles y adaptables a las cambiantes necesidades de las empresas».

«La Universidade de Vigo tiene una situación de partida inmejorable», ha subrayado, en referencia a la posición que ocupa la institución en las clasificaciones internacionales, tras lo que ha comentado que «ahora toca fijar dónde y cómo desea verse dentro de cinco años». Así, ha apostado por un incremento de la colaboración con los empresarios, un trabajo que debe ser «catalizado» por este plan.

El presidente del Consello Social ha confirmado también que «este plan estratégico nació entre la idoneidad y la coyuntura» y ha trasladado que su percepción es que, con esta iniciativa, la universidad viguesa está «más cerca de la sociedad de lo que nunca estuvo». «Responde a lo que se espera de una universidad», ha sellado.

UNIVERSIDAD

En respuesta a preguntas de los periodistas en lo relativo a posibles nuevas titulaciones, Reigosa ha comentado que en la universidad viguesa aspiran a un «desarrollo armónico de sus tres campus». Así, ha apostado por atraer a cada campus titulaciones afines a sus ámbitos de especialización.

En lo que respecta a la posible apertura de una nueva universidad privada en Galicia, el rector ha dicho que la apuesta de la UVigo pasa por el «fortalecimiento de las universidades públicas en Galicia, no negando la posibilidad de que se implante» una institución privada. «Cada una tiene su ámbito de actuación, pero apostamos por el fortalecimiento de las públicas», ha sellado.

Finalmente, cuestionado acerca de la tendencia de los egresados universitarios a recurrir a la formación profesional, ha sostenido que ellos han llevado a cabo actuaciones «para tender puentes entre la formación profesional y la universidad». En todo caso, ha defendido que la universidad registra «datos muy favorables en cuanto al empleo».

últimas noticias

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

El Consejo de Ministros aprueba el real decreto de transferencia de las competencias del litoral a Galicia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real de creto de transferencia...

MÁS NOTICIAS

El Consejo de Ministros aprueba el real decreto de transferencia de las competencias del litoral a Galicia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real de creto de transferencia...

Trabajadoras de residencias llevan sus protestas ante un acto de Rueda en Santiago: «No somos esclavas»

Un grupo de trabajadoras de residencias privadas y centros de día, convocadas por el...

Policías y guardias civiles de Galicia se concentran en Lugo contra el «abandono» del Ministerio del Interior

Un grupo de policías y guardas civiles de Galicia se han manifestado este martes...