InicioSOCIEDADSatse reclama agilidad en la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad...

Satse reclama agilidad en la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado agilidad y celeridad en la tramitación de la proposición de ley de Seguridad del Paciente en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, ya que, tras producirse su toma en consideración el pasado mes de diciembre, «aún se está a la espera» de la presentación de enmiendas parciales para que se apruebe una norma que, a juicio de la organización, «mejorará» la atención y cuidados en un sistema sanitario «muy debilitado tras un año de pandemia».

«Satse es consciente del exceso de trabajo que tienen los grupos políticos para analizar en detalle los diferentes proyectos normativos que llegan a la Cámara Baja, de cara a la presentación de las enmiendas pertinentes, pero, en el caso de la Ley de Seguridad del Paciente, subraya su importancia y urgente necesidad para reforzar y fortalecer un sistema sanitario que aún sigue luchando contra una grave crisis sanitaria sin precedentes en nuestra historia reciente», ha señalado.

En este sentido, el sindicato ha destacado que esta ley supondría un «punto de inflexión» para proteger y garantizar la seguridad del paciente y, además, llevaría soluciones «claras» a un sistema sanitario «dramáticamente dañado» que requiere «con urgencia» retomar el liderazgo asistencial y de cuidados que por derecho le corresponde a España dentro del entorno europeo.

Además, Satse ha apuntado que la norma situaría a la sanidad en el centro del debate político sanitario de toda Europa, convirtiéndose en un «referente claro de calidad y seguridad» para los pacientes y ciudadanía en general.

Dicho esto, ha recordado que, tras su toma en consideración en el Pleno del Congreso de los Diputados del pasado 15 de diciembre de 2020 y el debate de las enmiendas a la totalidad, el pasado 11 de marzo, se ha prorrogado ya hasta en nueve ocasiones el periodo de presentación de enmiendas parciales al articulado de la norma por parte de los diferentes grupos políticos con representación en la Comisión de Sanidad.

«Entendemos que garantizar una mejor atención y mayor seguridad en la atención y cuidados que se prestan en el SNS, a través de una asignación máxima de pacientes por cada enfermera y enfermero, como establece la Ley, es la mejor manera de dar confianza a un sistema sanitario que se ha visto tensionado y presionado a todos los niveles como nunca antes y que ha evidenciado claramente un déficit estructural y de medios», han apuntado desde la organización sindical.

Por ello, Satse ha demandado que se prioricen los trabajos necesarios para que se proceda al debate pertinente de las enmiendas parciales a la norma y pueda ser aprobada lo más pronto posible para que, de manera igualitaria y homogénea en el conjunto del Estado, se pueda prestar una atención sanitaria y cuidados más seguros y de mayor calidad a los pacientes y ciudadanía en general.

En este sentido, la organización sindical confía en que el «firme compromiso» público de reforzar el sistema sanitario manifestado por los partidos políticos en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España se traslade a la hora de abordar esta norma, que también recibió un inequívoco respaldo por parte de la mayoría de ellos durante su toma en consideración en el Pleno del Congreso.

«En medio de tanta pesadumbre y desgaste de nuestro sistema sanitario, el proyecto de Ley de seguridad del paciente representa un rayo de luz y esperanza para revitalizarlo de forma clara e inequívoca&. Hemos de ser conscientes de las próximas amenazas para la salud que, sin lugar a duda, llegarán a juicio de los expertos y mucho antes de lo que creemos», ha zanjado el sindicato.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...