InicioECONOMÍAApartamentos, campings y casas rurales de Galicia triplicaron sus viajeros en marzo,...

Apartamentos, campings y casas rurales de Galicia triplicaron sus viajeros en marzo, hasta superar los 10.000

Publicada el


Los apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural de Galicia registraron durante el mes de marzo 10.058 viajeros, lo que supone algo más de tres veces los alojados en el tercer mes de 2020, cuando se inició el confinamiento motivado por la pandemia de covid-19.

A pesar de las restricciones que han seguido vigentes a la movilidad, los alojamientos extrahoteleros gallegos tuvieron este mes de marzo 6.771 clientes más que hace un año. De ellos, la mayor parte eran españoles –9.723–, mientras que 336 eran extranjeros. Las pernoctaciones se duplicaron, pasando de 11.381 a 21.975.

En cuanto a la procedencia, los cierres de fronteras y las dificultades de movilidad también han tenido efecto, ya que mientras los viajeros nacionales aumentaron significativamente –pasando de 2.738 en marzo de 2020 a 9.723–, los internacionales bajaron de 550 a 336.

Por tipo de alojamiento, los campings gallegos alojaron a 1.489 personas, frente a las 15 que pasaron por ellos hace un año. Por su parte, los apartamentos registraron a 5.364 personas, frente a las 1.893 de marzo de 2020. Finalmente, los alojamientos rurales pasaron de 1.379 usuarios hace 12 meses a 3.205 en marzo de 2021.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...