InicioPOLÍTICAG. Caballero, en contra de retirar la triburación conjunta del IRPF: "La...

G. Caballero, en contra de retirar la triburación conjunta del IRPF: «La prioridad es generar empleo»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, se ha posicionado en contra de retirar la reducción por tributación conjunta del IRPF en la declaración de la renta y ha sugerido al Gobierno central que «la prioridad es generar empleo» y que «las familias lleguen a final de mes no asfixiadas».

Así se ha pronunciado el líder de los socialistas gallegos al ser preguntado este lunes, en rueda de prensa, sobre las informaciones publicadas este domingo por ‘El País’ acerca de esta propuesta enviada por el Gobierno de España a Bruselas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, si bien posteriormente fue matizada por el Ejecutivo.

En este contexto, Caballero ha apelado este lunes a «ser cautos a la hora de hacer cualquier tipo de planteamiento» sobre los incentivos fiscales. Así, se ha mostrado favorable de las políticas keynesianas y «expansivas» para hacer frente a la crisis actual, pero considera que en este momento «no es prioritario ninguna modificación del tipo impositivo» que implique eliminar esta tributación conjunta.

Además, el secretario xeral del PSdeG cree que esos desincentivos «no deben primar a la hora de marcar la hoja de trabajo del Gobierno», sino que la «prioridad» debe ser generar empleo y que «las mujeres se incorporen a la población ocupada». «Los incentivos fiscales no son el factor determinante del mercado laboral», ha agregado.

Por tanto, Caballero apuesta por un «modelo de políticas expansivas, que den fondos y dinero a sectores más abandonados por la crisis» y mantener «el compromiso de dar más liquidez a la economía». «Y eso es lo que hizo el Gobierno», ha defendido.

En un planteamiento de reactivación a largo plazo, el líder socialista aboga por «estudiar el conjunto de incentivos» del sistema fiscal, pero ha insistido en que «a día de hoy no se debe modificar la tributación conjunta del IRPF» porque «implicaría determinados sesgos no progresivos en la tributación».

«La tributación conjunta beneficia especialmente a aquellas unidades familiares en las que un cónyuge no tiene altos ingresos mensuales y, por lo tanto, en este momento es prioridad que las familias lleguen a finales de mes no asfixiadas y darles aires económicos», ha incidido.

En cualquier caso, Caballero ha recordado que este mismo lunes el Gobierno central «ha aclarado que no se está trabajando en la prioridad de esa cuestión».

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

El comité Navantia Ferrol homenajeará el próximo lunes a los trabajadores asesinados durante la dictadura

El comité de empresa de Navantia Ferrol organizará el próximo lunes, día 14 de...

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

BNG pide a Renfe flexibilizar los requisitos para el acceso con bicis a los trenes mientras no haya cercanías en Galicia

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes para solicitar a Renfe que flexibilice...