InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPresentan más de 2.000 firmas ante la Xunta para pedir que el...

Presentan más de 2.000 firmas ante la Xunta para pedir que el periodo de adaptación en 4º de infantil no sea voluntario

Publicada el


La CIG-Ensino ha presentado ante la Xunta por registro más de 2.000 firmas en defensa del periodo de adaptación en 4º de infantil y tras la propuesta del Gobierno gallego de que se trate de una posibilidad y una medida de carácter voluntario.

Tanto la CIG como CC.OO trasladaron su rechazo a esta decisión en la última reunión de la mesa sectorial, en la que se abordó el calendario escolar del próximo curso. A raíz de ello, ambas organizaciones han impulsado diferentes campañas para intentar frenar o visibilizar la importancia de este periodo de adaptación «fundamental» para los pequeños.

El sindicato nacionalista emprendió una recogida de firmas que ya suman más de 2.168 en las últimas 48 horas y en el que se solicita modificar la propuesta de calendario escolar para que este periodo de adaptación sea flexible en horario y duración (no más allá del 30 de septiembre) y que la decisión le corresponda al equipo docente.

La campaña sigue abierta y el sindicato confía que el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, escuche al profesorado en un tema que considera «de vital importancia» para el alumnado, dado que los pequeños se encontrarán con «muchas diferencias» al llegar al nuevo centro y necesitan adaptarse.

Este periodo de adaptación, añaden, es «fundamental» para establecer una buena integración del alumnado, una buena comunicación entre la familia y el centro y para realizar una profunda evaluación inicial en relación a la inclusión de los estudiantes.

«No puede depender, como pretende la Consellería, de la voluntariedad de las familias que en muchos casos estarían condicionadas a la hora de tomar una decisión de no realizar el periodo de adaptación por sus obligaciones laborales», insiste.

ESCRITOS EN LOS CLAUSTROS

CC.OO. Ensino, por su parte, advirtió de que esta propuesta forzará «una confrontación entre la conciliación laboral y familiar» y «el derecho del alumnado» a tal periodo de adaptación, por lo que considera que la decisión representa «una ataque a la autonomía pedagógica» de los docentes.

En este sentido, han animado a aprobar escritos en los claustros de los centros gallegos para visibilizar este rechazo y «presionar» a al Consellería de Educación.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...