InicioActualidadLos casos activos en centros educativos aumentan a 594 mientras bajan a...

Los casos activos en centros educativos aumentan a 594 mientras bajan a 38 las aulas cerradas

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos no universitarios y escuelas infantiles de Galicia ascienden, tras varios días con tendencia descendente, a 594, que suponen 11 más, mientras que las aulas inoperativas por este coronavirus bajan a 38, una menos. La Comunidad gallega sigue sin centros cerrados.

Según los datos actualizados este viernes por las consellerías de Educación y Sanidade, las infecciones activas en centros educativos descienden en las áreas de Santiago (-1), Lugo (-1) y Vigo (-1), mientras que aumentan en las de A Coruña (+1), Ferrol (+1), Ourense (+1) y Pontevedra (+11).

Por áreas, la de Vigo acumula 198 casos, uno menos que la jornada pasada, y reduce a 23 las aulas cerradas, tres menos, cuatro de ellas en el CPR Plurilingüe Padre Míguez que cuenta con seis contagios; tres en la escuela infantil de Gondomar, que tiene tres positivos; y una en el CPR Plurilingüe Bouza Brey de la ciudad olívica, que cuenta con 21 contagios, uno menos, el mayor número de todos los centros de la Comunidad gallega.

Le sigue la de A Coruña, con 154 casos activos, uno más, y cuatro aulas cerradas, una más. El centro con más contagios sigue siendo el IES Isidro Parga Pondal de Carballo, con ocho positivos.

Por su parte, el área de Pontevedra sube a 104 los casos activos, 11 más, y sigue con cuatro aulas inoperativas. El CPR Plurilingüe La Inmaculada continúa a la cabeza en contagios, con 17 positivos –dos menos– y una clase inoperativa.

Mientras, en la de Santiago caen a 54 las infecciones activas –una menos– y suben a tres las aulas cerradas –una más–. En esta área el mayor número de contagios lo concentran el CEIP Plurilingüe de Carnota y el CEIP Plurilingüe de Ventín en Ames, con cuatro casos activos cada uno.

En cuanto a la de Lugo, descienden a 41 los contagios, uno menos, y siguen dos clases inoperativas, de ellas una en el CEIP de Casás de la capital luguesa, que se mantiene con nueve contagios.

MENOS CASOS

Con menos casos de Covid en sus centros educativos siguen las áreas de Ourense y Ferrol. La primera de ellas tiene 30 contagios, uno más que la jornada anterior y sigue con un aula cerrada.

Por su lado, en el área de Ferrol aumentan a 13 las infecciones activas de Covid-19 –una más–, distribuidas en 10 centros educativos, y continúa con un aula inoperativa.

últimas noticias

El BNG urge al Gobierno un plan de regeneración del río Miño

El BNG ha reclamado al Gobierno central un plan de regeneración del río Miño,...

Consello.- Aprobada una ayuda de 1 millón para reforzar el trabajo de tres científicos con contrato del Consejo Europeo

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes la firma de un convenio...

El BNG pide a la Xunta cinco nuevas escuelas infantiles en Vigo ante la «continua falta de plazas públicas»

El BNG ha pedido a la Xunta que ponga en marcha cinco nuevas escuelas...

Digital.-(AM) La estrategia para reorientar a defensa y seguridad el sector aeroespacial activará 900 millones en 5 años

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana,...

MÁS NOTICIAS

Rueda no descarta recurrir el decreto estatal de universidades, en el que ve «sectarismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta que el Gobierno gallego recurra...

El profesor Ángel Miramontes releva en Patrimonio Cultural a Martínez Insua, cuyo cese Rueda desliga de Altri

El profesor del departamento de Geografía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC)...

Los colegios estarán abiertos en Galicia si hay un apagón y se dotará a los ambulatorios de más generadores

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado el impulso de protocolos en...