InicioECONOMÍACSIF acusa a la Xunta de "incumplir" su ley de transparencia al...

CSIF acusa a la Xunta de «incumplir» su ley de transparencia al «ocultar» el «número y retribuciones» de sus asesores

Publicada el


El sindicato CSIF acusa a la Xunta de «incumplir» su ley de transparencia al «ocultar» el «número y retribuciones de sus asesores», así como los contratos de alta dirección, pese a estar «obligada» por la Ley de empleo público (artículo 32.2) y por la Ley de transparencia y buen gobierno.

En este sentido, advierte que, pese a ello, el Gobierno «retiró» de su web de transparencia la información relativa al número de asesores y personal de apoyo del que dispone cada conselleiro, así como las condiciones retributivas.

CSIF explica que, inicialmente, la web de transparencia de la Xunta hacía pública una relación nominativa del personal, junto con el importe de sus retribuciones. Sin embargo, ahora solo hace pública la relación nominativa y retribuciones de los jefes de gabinete y de prensa, pero «oculta toda mención al resto de personal eventual y de confianza».

La ley 4/2006 de transparencia y buenas prácticas en la Administración pública gallega, aprobada en la etapa del bipartito, recogía la exigencia de la publicación nominativa de las retribuciones públicas percibidas por el personal eventual. En cambio, la ley 1/2016, aprobada con el gobierno del PPdeG, «es más restrictiva» en este tema y remita el artículo 32 de la ley de empleo público, que solo «establece la obligación de hacer público el número y las condiciones retributivas», pero «no la relación nominativa de asesores de que dispone cada conselleiro».

El sindicato denuncia, con todo que la web «ni publica el número del que dispone cada conselleiro ni las condiciones retributivas de cada uno de ellos». «Llama la atención que en esta misma cuestión fuese el propio PP en el Congreso el que denunciase el pasado año que la ministra de Igualdad se negase a facilitar la identidad de sus asesores , que habían sido –cita a los populares– ‘nombrados a dedo’, y a precisar el sueldo que cobraban».

Además, el sindicato avisa de que «algo similar ocurre con la relación de contratos de alta dirección», es decir, los que se les hace a personas que no tienen la condición de empleados públicos para nombrarlos directivos en distintos entes instrumentales.

AMPLIACIÓN DEL PORTAL

CSIF denuncia que el presidente de la Xunta anunció una ampliación de los portales de transparencia, en el marco del plan general de mejora de los servicios públicos del sector público autonómico 2021-2023. «La verdadera noticia sería el compromiso de que la Xunta va a cumplir escrupulosamente la ley de transparencia y buen gobierno», ha señalado el sindicato, que apunta que la Consellería de Facenda «es la responsable del portal de transparencia» de la Xunta, al recaer en la Dirección Xeral de Avaliación e Reforma Administrativa.

En el comunicado, CSIF afirma que intentó ponerse en contacto «en reiteradas ocasiones» con los responsables» de esa dirección xeral e incluso se dirigió «por escrito» para que se «diese cumplimiento» a lo dispuesto en la normativa pero «lamentablemente no hubo respuesta».

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta modificará el proyecto sectorial de la Ciudad del Transporte para ampliar el polígono de San Cibrao (Ourense)

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Besteiro insta a Rueda y al PP a «superar complejos climáticos» y poner a Galicia «a liderar la agenda verde europea»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado, desde Rianxo (A...

La declaración de herederos de Castelao será consultable tras el hallazgo de un funcionario

El expediente de declaración de herederos de Castelao, con fecha de 1972, será próximamente...

MÁS NOTICIAS

Besteiro insta a Rueda y al PP a «superar complejos climáticos» y poner a Galicia «a liderar la agenda verde europea»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado, desde Rianxo (A...

El Ayuntamiento de Santiago recuerda que Acuaes es la «responsable» de las obras que casuaron el vertido al Sar

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recordado que la sociedad dependiente del Ministerio...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...