InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUna investigación gallega descubre una nueva diana terapéutica para el abordaje de...

Una investigación gallega descubre una nueva diana terapéutica para el abordaje de la migraña

Publicada el


El trabajo de investigación de la nueva doctora del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), Clara Domínguez Vivero, ha evidenciado una nueva diana terapéutica para el abordaje de la migraña, una enfermedad muy prevalente, altamente incapacitante, que afecta sobre todo a mujeres y que en España la padecen más de cinco millones de personas, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).

El hallazgo constituye la primera investigación en todo el mundo que demuestra la intervención de la inmunidad en la migraña. Concretamente, estudia la posible implicación de la respuesta de un tipo de inmunidad en cefaleas, conocida como innata.

El análisis, realizado en la unidad de cefalea del CHUS en colaboración con el Laboratorio de Investigación en Neurociencias Clínicas (LINC), y realizado tanto en modelos experimentales como en clínicos, demuestra que unos receptores de esta inmunidad, denominados ‘toll-like’, que reconocen señales inflamatorias y de estrés del propio organismo, están afectados en los pacientes con migraña; participan en el desencadenamiento de nuevas crisis y, en especial, en la cronificación de la crisis de migraña.

«Nuestro descubrimiento, que ofrece un enfoque clínico muy esperanzador abre la puerta a terapias específicas para bloquear los receptores ‘toll- like’, posibles causantes de hacer de la migraña una enfermedad crónica, dolorosa y que disminuye enormemente la calidad de vida», ha dicho la investigadora del IDIS.

Finalmente, ha informado de que bloquear la acción de estos receptores sería el objetivo de las nuevas y específicas terapias para frenar el desencadenamiento de las crisis de dolor en migrañas, una de las todavía incógnitas de la ciencia en este campo, en el que subyace siempre la despolarización eléctrica de regiones de la corteza cerebral; y en el que se focaliza ahora la investigación.

últimas noticias

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

Besteiro acusa a Feijóo y Rueda de «torpedear» la financiación autonómica sin hacer propuestas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente del...

MÁS NOTICIAS

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Investigadores vigueses participan en un proyecto europeo que estudia en la ciudad olívica cómo...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...