InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan a 583 los casos activos en centros educativos gallegos, pero suben...

Bajan a 583 los casos activos en centros educativos gallegos, pero suben a 39 las aulas cerradas

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos no universitarios y escuelas infantiles de Galicia siguen con tendencia descendente y bajan ligeramente a 583, uno menos que el día pasado, mientras que las aulas inoperativas por este coronavirus ascienden a 39, nueve más. La Comunidad gallega continúa sin centros cerrados.

Según los datos actualizados este jueves por las consellerías de Educación y Sanidade, las infecciones activas en centros educativos descienden en las áreas de Pontevedra (-9), Ferrol (-2) y Lugo (-1), mientras que suben en las de Santiago (+5), Vigo (+3), Ourense (+2) y A Coruña (+1).

Por áreas, la de Vigo concentra 199 de los casos activos, tres más que la jornada anterior, y 26 de las aulas cerradas, que suponen 10 más, cinco de ellas en el IES San Paio de Tui, que tiene 10 positivos; cuatro en el CPR Plurilingüe Padre Míguez que cuenta con seis contagios –uno más– y dos en el CPR Plurilingüe Bouza Brey de la ciudad olívica, que mantiene 22 contagios, el mayor número de todos los centros de la Comunidad gallega.

El área de A Coruña le sigue con 153 casos activos de Covid-19, uno más que la jornada anterior, y sigue con tres aulas cerradas. El centro con más contagios es el IES Isidro Parga Pondal de Carballo, con ocho positivos –uno más–.

Mientras, el área de Pontevedra reduce a 93 los casos activos, nueve menos, y mantiene cuatro aulas cerradas –sin cambios–. El CPR Plurilingüe La Inmaculada sigue a la cabeza en contagios, con 19 positivos y una clase inoperativa.

Por su parte, la de Santiago aumenta a 55 los contagios –cinco más– y continúa con dos aulas cerradas. En esta área actualmente el mayor número de contagios lo concentran el CEIP Plurilingüe de Carnota y el CEIP Plurilingüe de Ventín en Ames, con cuatro casos activos cada uno.

Mientras, la de Lugo cuenta con 42 casos activos, uno menos que la jornada anterior, y reduce a dos las aulas cerradas, una menos, de ellas una en el CEIP de Casás de la capital luguesa, que sigue con nueve contagios.

MENOS CASOS

Con menos casos de Covid en sus centros educativos siguen las áreas de Ourense y Ferrol. La primera de ellas suma 29 contagios –dos más que la jornada anterior– y continúa con un aula cerrada.

Finalmente, el área de Ferrol reduce a 12 las infecciones activas de Covid-19 –dos menos–, distribuidas en 10 centros, y continúa con un aula cerrada.

últimas noticias

El secretario de Estado defiende la idoneidad de O Vello Cárcere de Lugo para ser Lugar de Memoria Democrática

El secretario de Estado, Fernando Martínez, ha mostrado su satisfacción por el resultado del...

El Ayuntamiento de Lugo defiende la licitación de la gestión de O Vello Cárcere y acusa al PP de «mentir y manipular»

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, defendió...

Movemento Sumar Galicia exige la dimisión de Rueda por su «negligente actuación» ante los incendios

Movemento Sumar Galicia ha reclamado la dimisión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda,...

Cientos de personas protestan en Xove (Lugo) por la situación «bastante deficitaria» del centro de salud en verano

Cientos de personas --más de 300, según los convocantes-- han acudido este miércoles a...

MÁS NOTICIAS

Cientos de personas protestan en Xove (Lugo) por la situación «bastante deficitaria» del centro de salud en verano

Cientos de personas --más de 300, según los convocantes-- han acudido este miércoles a...

El 10% de los grados de las universidades públicas gallegas arrancarán el curso con plazas libres

El curso arrancará este lunes, 8 de septiembre, en las tres universidades públicas gallegas...

Promueven en el Chuac un encuentro para que paciente y médico compartan necesidades ante el cáncer de mama metastásico

El complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) ha acogido un encuentro para que...