InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa atención presencial en primaria alcanza el 50% en algunos centros mientras...

La atención presencial en primaria alcanza el 50% en algunos centros mientras la Xunta se fija el 60% este año

Publicada el


Las citas presenciales en atención primaria se sitúan, en algunos centros de salud, en el 50 por ciento, 20 puntos más de las que eran en septiembre de 2020 según los datos aportados entonces por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en el Parlamento de Galicia. Precisamente, este miércoles en la sesión plenaria, el titular de la Administración sanitaria autonómica aseguró que la Xunta se ha fijado como objetivo que el 60 por ciento de las citas sean presenciales este 2021.

En la rueda de prensa posterior al comité clínico intervino este miércoles el doctor Xosé Luis Muiño, médico de atención primaria, quien apeló en su discurso a acudir a los centros de salud cuando sea necesario.

Además, fue él quien indicó que el «50 por ciento» de las citas en este nivel asistencial son presenciales. Poco después, en la Cámara gallega, el conselleiro de Sanidade informó de que el Sergas trabaja para alcanzar el 60 por ciento de presencialidad en las citas.

El doctor Muiño, médico de atención primaria en Ourense, ha manifestado que Galicia «está viendo la luz al final del túnel» y lo ha atribuido tanto al comportamiento como a las vacunas, sobre lo cual ha destacado la «grandísima capacidad» de la Comunidad gallega para administrar las dosis que llegan.

En todo caso, ha advertido de que el hecho de «ver la luz al final del túnel», no debe «hacer bajar la guardia» a los gallegos. «Hay que seguir manteniendo la distancia, la higiene de manos, la prudencia y la ventilación cuando estamos en lugares cerrados», ha aseverado.

Al hilo de ello, también ha querido lanzar el mensaje de que «se debe acudir presencialmente» a los centros de salud «siempre que sea preciso». «De hecho, así se está haciendo ya, muchas consultas que antes eran telefónicas, ahora son presenciales», ha afirmado, para cifrar, a renglón seguido, en el 50 por ciento la atención presencial «en muchos sitios».

CIRCUITOS ESPECÍFICOS

Además, ha manifestado que cuando una persona presenta un síntoma respiratorio, hay que «programar» la cita, si es factible telefónica y , «si no es así, como se acaba de decir, existe un circuito de respiratorios en todos los centros de salud» en los que las personas esperan de forma aislada frente a los demás pacientes.

El doctor Muiño también quiso lanzar la «recomendación», desde los servicios de atención primaria, de que «todo el mundo se vacune» cuando sea llamado a recibir la correspondiente dosis. «Todas las vacunas son seguras», ha remarcado, antes de apuntar que hay una «híper» información de los efectos secundarios, que porcentualmente son muy bajos.

Por su parte, Comesaña ha detallado, en el pleno del Parlamento, que el Sergas y la Consellería de Sanidade tiene encima de la mesa la planificación de la sanidad de cara al futuro, incidiendo de modo particular en la asistencia en Atención Primaria.

En este sentido, Sanidade trabaja para garantizar que la asistencia presencial en los centros de salud represente el 60% de las consultas durante este año, si bien también ha defendido la apuesta por su combinación con la telemática mediante la utilización de las nuevas tecnologías. De hecho, la Xunta presentó en marzo un aplicativo para realizar citas de atención primaria a través de videoconferencia.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...