InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa atención presencial en primaria alcanza el 50% en algunos centros mientras...

La atención presencial en primaria alcanza el 50% en algunos centros mientras la Xunta se fija el 60% este año

Publicada el


Las citas presenciales en atención primaria se sitúan, en algunos centros de salud, en el 50 por ciento, 20 puntos más de las que eran en septiembre de 2020 según los datos aportados entonces por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en el Parlamento de Galicia. Precisamente, este miércoles en la sesión plenaria, el titular de la Administración sanitaria autonómica aseguró que la Xunta se ha fijado como objetivo que el 60 por ciento de las citas sean presenciales este 2021.

En la rueda de prensa posterior al comité clínico intervino este miércoles el doctor Xosé Luis Muiño, médico de atención primaria, quien apeló en su discurso a acudir a los centros de salud cuando sea necesario.

Además, fue él quien indicó que el «50 por ciento» de las citas en este nivel asistencial son presenciales. Poco después, en la Cámara gallega, el conselleiro de Sanidade informó de que el Sergas trabaja para alcanzar el 60 por ciento de presencialidad en las citas.

El doctor Muiño, médico de atención primaria en Ourense, ha manifestado que Galicia «está viendo la luz al final del túnel» y lo ha atribuido tanto al comportamiento como a las vacunas, sobre lo cual ha destacado la «grandísima capacidad» de la Comunidad gallega para administrar las dosis que llegan.

En todo caso, ha advertido de que el hecho de «ver la luz al final del túnel», no debe «hacer bajar la guardia» a los gallegos. «Hay que seguir manteniendo la distancia, la higiene de manos, la prudencia y la ventilación cuando estamos en lugares cerrados», ha aseverado.

Al hilo de ello, también ha querido lanzar el mensaje de que «se debe acudir presencialmente» a los centros de salud «siempre que sea preciso». «De hecho, así se está haciendo ya, muchas consultas que antes eran telefónicas, ahora son presenciales», ha afirmado, para cifrar, a renglón seguido, en el 50 por ciento la atención presencial «en muchos sitios».

CIRCUITOS ESPECÍFICOS

Además, ha manifestado que cuando una persona presenta un síntoma respiratorio, hay que «programar» la cita, si es factible telefónica y , «si no es así, como se acaba de decir, existe un circuito de respiratorios en todos los centros de salud» en los que las personas esperan de forma aislada frente a los demás pacientes.

El doctor Muiño también quiso lanzar la «recomendación», desde los servicios de atención primaria, de que «todo el mundo se vacune» cuando sea llamado a recibir la correspondiente dosis. «Todas las vacunas son seguras», ha remarcado, antes de apuntar que hay una «híper» información de los efectos secundarios, que porcentualmente son muy bajos.

Por su parte, Comesaña ha detallado, en el pleno del Parlamento, que el Sergas y la Consellería de Sanidade tiene encima de la mesa la planificación de la sanidad de cara al futuro, incidiendo de modo particular en la asistencia en Atención Primaria.

En este sentido, Sanidade trabaja para garantizar que la asistencia presencial en los centros de salud represente el 60% de las consultas durante este año, si bien también ha defendido la apuesta por su combinación con la telemática mediante la utilización de las nuevas tecnologías. De hecho, la Xunta presentó en marzo un aplicativo para realizar citas de atención primaria a través de videoconferencia.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...