InicioECONOMÍAEcoener retrasa su salida a Bolsa al 4 de mayo y recorta...

Ecoener retrasa su salida a Bolsa al 4 de mayo y recorta el tamaño de su oferta a un máximo de 110 millones

Publicada el


La compañía gallega Ecoener ha retrasado su salida a Bolsa, prevista para este viernes 30 de abril, al próximo 4 de mayo y ha rebajado su objetivo de importe máximo que aspiraba a captar con la colocación de nuevas acciones de los 200 millones de euros iniciales a un máximo de 110 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ecoener, que será la primera en dar el salto al mercado dentro del aluvión previsto en el sector de las renovables, informó de que ha adoptado esta decisión de ajustar el tamaño de su oferta inicial de acciones ordinarias durante el proceso de colocación.

El grupo de renovables ha recortado su objetivo a captar en la colocación dirigida a inversores cualificados a 100 millones de euros, ampliable hasta un máximo de 10 millones de euros si se ejercita la opción de sobreadjudicación.

En un principio el grupo esperaba obtener aproximadamente 181,8 millones de euros mediante la oferta inicial de aproximadamente 25 millones de acciones de nueva emisión que representaban hasta el 38,5% del capital social de la sociedad tras la conclusión de la oferta.

Los fondos obtenidos por el grupo podían incrementarse hasta aproximadamente 200 millones de euros si se ejercitaba la opción de sobreasignación de hasta el 10% de la oferta inicial por completo, que representaba hasta un máximo del 40,8% del capital social de la sociedad tras la conclusión de la oferta, emitiéndose hasta aproximadamente 27,5 millones de acciones de nueva emisión.

El grupo fundado y presidido por Luis de Valdivia, que además es su único accionista, será el encargado de romper el hielo en el ‘boom’ de salidas a Bolsa de las renovables previsto para este año, entre las que destacan las ya anunciadas de Acciona Energía, Opdenergy -que ya ha puesto fecha para el 7 de mayo- o de la filial de renovables de Repsol, que también trabaja en un posible salto al parqué.

Así, Ecoener supondrá una prueba de fuego para medir con exactitud el apetito del mercado por las renovables y calibrar si el excesivo interés y ofertas por las energías verdes es o no una burbuja.

El grupo, que había establecido una horquilla de entre 5,9 euros y 7,25 euros por acción, lo que le daría una capitalización bursátil de entre unos 418 y 472 millones de euros, ha modificado así todo el calendario previsto inicialmente para su salida a Bolsa. El precio de la oferta está previsto que lo fije este jueves.

NO ABONARÁ DIVIDENDO EN LOS TRES AÑOS POSTERIORES A LA OFERTA

En lo que respecta a la retribución a los accionistas a futuro, Ecoener ha adoptado una política de dividendos orientada a reinvertir su flujo de efectivo operativo en el desarrollo de nuevos proyectos de cara a impulsar el crecimiento a largo plazo y mejorar el valor para los accionistas y, por tanto, no prevé distribuir ningún dividendo en efectivo durante los tres años posteriores a la oferta.

Société Générale actúa en calidad de ‘sole global coordinator’ y ‘joint bookrunner’ de la oferta junto con Banco de Sabadell, CaixaBank, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank y HSBC Continental Europe, que ejercer como ‘joint bookrunners’ adicionales, y Banco Cooperativo Español lo hace en calidad de ‘lead manager’.

Latham & Watkins LLP actúa asesor jurídico para la compañía en el contexto de la oferta, mientras que Linklaters lo hace como asesor jurídico de los bancos aseguradores. Los auditores de la sociedad son KPMG Auditores y los consultores de contabilidad Deloitte.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...