InicioECONOMÍAEcoener retrasa su salida a Bolsa al 4 de mayo y recorta...

Ecoener retrasa su salida a Bolsa al 4 de mayo y recorta el tamaño de su oferta a un máximo de 110 millones

Publicada el


La compañía gallega Ecoener ha retrasado su salida a Bolsa, prevista para este viernes 30 de abril, al próximo 4 de mayo y ha rebajado su objetivo de importe máximo que aspiraba a captar con la colocación de nuevas acciones de los 200 millones de euros iniciales a un máximo de 110 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ecoener, que será la primera en dar el salto al mercado dentro del aluvión previsto en el sector de las renovables, informó de que ha adoptado esta decisión de ajustar el tamaño de su oferta inicial de acciones ordinarias durante el proceso de colocación.

El grupo de renovables ha recortado su objetivo a captar en la colocación dirigida a inversores cualificados a 100 millones de euros, ampliable hasta un máximo de 10 millones de euros si se ejercita la opción de sobreadjudicación.

En un principio el grupo esperaba obtener aproximadamente 181,8 millones de euros mediante la oferta inicial de aproximadamente 25 millones de acciones de nueva emisión que representaban hasta el 38,5% del capital social de la sociedad tras la conclusión de la oferta.

Los fondos obtenidos por el grupo podían incrementarse hasta aproximadamente 200 millones de euros si se ejercitaba la opción de sobreasignación de hasta el 10% de la oferta inicial por completo, que representaba hasta un máximo del 40,8% del capital social de la sociedad tras la conclusión de la oferta, emitiéndose hasta aproximadamente 27,5 millones de acciones de nueva emisión.

El grupo fundado y presidido por Luis de Valdivia, que además es su único accionista, será el encargado de romper el hielo en el ‘boom’ de salidas a Bolsa de las renovables previsto para este año, entre las que destacan las ya anunciadas de Acciona Energía, Opdenergy -que ya ha puesto fecha para el 7 de mayo- o de la filial de renovables de Repsol, que también trabaja en un posible salto al parqué.

Así, Ecoener supondrá una prueba de fuego para medir con exactitud el apetito del mercado por las renovables y calibrar si el excesivo interés y ofertas por las energías verdes es o no una burbuja.

El grupo, que había establecido una horquilla de entre 5,9 euros y 7,25 euros por acción, lo que le daría una capitalización bursátil de entre unos 418 y 472 millones de euros, ha modificado así todo el calendario previsto inicialmente para su salida a Bolsa. El precio de la oferta está previsto que lo fije este jueves.

NO ABONARÁ DIVIDENDO EN LOS TRES AÑOS POSTERIORES A LA OFERTA

En lo que respecta a la retribución a los accionistas a futuro, Ecoener ha adoptado una política de dividendos orientada a reinvertir su flujo de efectivo operativo en el desarrollo de nuevos proyectos de cara a impulsar el crecimiento a largo plazo y mejorar el valor para los accionistas y, por tanto, no prevé distribuir ningún dividendo en efectivo durante los tres años posteriores a la oferta.

Société Générale actúa en calidad de ‘sole global coordinator’ y ‘joint bookrunner’ de la oferta junto con Banco de Sabadell, CaixaBank, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank y HSBC Continental Europe, que ejercer como ‘joint bookrunners’ adicionales, y Banco Cooperativo Español lo hace en calidad de ‘lead manager’.

Latham & Watkins LLP actúa asesor jurídico para la compañía en el contexto de la oferta, mientras que Linklaters lo hace como asesor jurídico de los bancos aseguradores. Los auditores de la sociedad son KPMG Auditores y los consultores de contabilidad Deloitte.

últimas noticias

El conselleiro de Cultura se reúne con el director de Icomos en España para abordar temas de relevancia en patrimonio

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha mantenido este martes...

Luis Menor califica los dos años de gobierno en la Diputación de Ourense como el «mandato de los hitos históricos»

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha calificado los dos años...

El PSdeG alerta de que la estrategia de Rueda del «no por el no» amenaza con dejar a Galicia sin voz en financiación

La portavoz de Economía e Facenda del Grupo Socialista, Patricia Iglesias, ha advertido que...

Sindicatos piden en Vigo más plazas MIR: «Médicos hay de sobra, pero no quieren trabajar por las condiciones laborales»

La Agrupación por un Estatuto Médico y Facultativo (Apemyf) ha pedido este martes en...

MÁS NOTICIAS

Fiscalía de Medio Ambiente inspecciona la balsa de lodos de Alcoa en A Mariña de Lugo

Fiscalía de Medio Ambiente ha realizado una inspección a la balsa de lodos que...

Consello.- Rueda recrimina a Raxoi aportar «datos de un portal inmobiliario» para pedir la zona tensionada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reprochado al Ayuntamiento de Santiago que...

Turismo.- La Xunta sitúa al sector turístico gallego ante el «mejor verano de su historia»

El director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, ha situado...