InicioPOLÍTICAEl Pleno de Vigo aprueba instar a la Xunta a gestionar parte...

El Pleno de Vigo aprueba instar a la Xunta a gestionar parte de los fondos europeos de forma coordinada con la ciudad

Publicada el


El Pleno del Ayuntamiento de Vigo ha aprobado este miércoles una moción del grupo socialista (con los votos favorables del gobierno local y de Marea de Vigo, y el rechazo de PP y BNG) para instar a la Xunta a gestionar de forma coordinada los fondos europeos de recuperación que reciba la Comunidad y a distribuir un 15 % de esos fondos a la entidades locales.

El concejal socialista Jaime Aneiros ha señalado que la propia Constitución contempla que los ayuntamientos puedan tener la suficiente financiación para desarrollar sus funciones y ha recordado que el gobierno de España aprobó el reparto de 16.000 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para hacer frente a la pandemia de Covid-19. «Pero los ayuntamientos no recibieron nada, salvo excepciones. En Galicia no», ha apuntado.

El edil de Hacienda ha recordado que Vigo ha tenido que afrontar la crisis sanitaria y social con sus propios recursos, para destinarlos a ayudas sociales, limpieza y desinfección, y otras actuaciones, «atendiendo compentencias que ni siquiera son municipales».

Por ello, ha reclamado que la Xunta coordine con las entidades locales la gestión de esos fondos, y también de los fondos aprobados para ayudar a pymes y autónomos, al tiempo que ha reivindicado el acuerdo de la FEMP de que las entidades locales puedan recibir, en función de su población, el 15 % de los fondos que lleguen a las Comunidades procedentes del Gobierno y de la UE para la reactivación económica.

El grupo municipal Marea de Vigo ha apoyado que los ayuntamientos puedan gestionar esos fondos e incluso ha abogado porque puedan asumir competencias autonómicas «con cargo a esos fondos europeos». De hecho, en alusión a la Xunta de Galicia, el portavoz del grupo, Rubén Pérez Correa, ha señalado que no daría recursos «a un gobierno autonómico oscurantista y que solo quiere favorecer a empresas amigas».

OPOSICIÓN DE PP Y BNG

Mientras, el grupo municipal del PP ha iniciado su intervención cuestionando que la moción del PSOE haya sido defendida por Jaime Aneiros, teniendo en cuenta que el alcalde retiró a Elena Espinosa las competencias en material de Personal «con la excusa de que debía centrarse en los proyectos europeos y en la economía». «¿Y no está ella presentando esta moción?», ha ironizado el portavoz ‘popular’, Alfonso Marnotes.

Al margen de ese comentario, Marnotes ha criticado la ambigüedad de la moción y ha recordado que los fondos de resiliencia «ya tienen un acuerdo para que se coordinen las comunidades y las entidades locales», y que «los fondos COVID son otros». «Que se aclaren», ha apuntado.

Por su parte, el concejal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, ha recordado que, al margen de la financiación, «no se puede obviar el régimen competencial» y, aunque ha mostrado su acuerdo con que el ayuntamiento tenga acceso a los fondos de recuperación que reparta el Gobierno central, ha pedido que no se haga a costa de «detraer» recursos de las comunidades.

Además, ha recalcado que no se trata solo de reclamar el 15 % de los fondos, sino de «explicar para qué se quieren, al margen de rampas y ascensores», y ha propuesto al respecto un proyecto «participativo» de inversiones para que los vecinos decidan el destino de esos recursos, y que lleguen a las «necesidades reales».

La propuesta del BNG ha sido respondida por el concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, con una negativa. «No somos una formación asamblearia, no somos un gobierno asambleario, somos un gobierno que gobierna y que ya conoce las necesidades de la ciudad. Su enmienda dilataría la tramitación y tendríamos tantas opiniones como vigueses», ha zanjado.

Por otra parte, el edil socialista ha criticado también que el PP haya perdido una «oportunidad magnífica de apoyar que la Xunta invierta en Vigo». «Pero dicen que no otra vez, dicen que no a Vigo», ha lamentado.

últimas noticias

Pesca.- Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte este lunes...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte este lunes...

Un curso en el Buque Escuela ‘Intermares’ aborda en Vigo el control para una gestión pesquera «justa»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha inaugurado este lunes, a bordo...

Un exempleado de una oficina de Abanca en Vigo acepta 2 años de cárcel por apropiarse de 139.000 euros de una clienta

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...