InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa afea al Gobierno que esté "desaparecido" y advierte...

El comité de Alcoa afea al Gobierno que esté «desaparecido» y advierte que el PSOE «será responsable de lo que pase»

Publicada el


El comité de empresa de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), afea al Gobierno central que esté «desaparecido» en la resolución del conflicto, al tiempo que advierte de que el PSOE «será responsable de lo que pase».

Reina la incertidumbre entre los trabajadores a dos días de que se cierre el plazo que se dieron empresa y comité para alcanzar un acuerdo marco para la venta a la SEPI, la sociedad estatal de participaciones industriales, que depende del ministerio del ramo.

Una incertidumbre que el presidente del comité, José Antonio Zan, advierte al no disponer de noticias del Ejecutivo sobre la negociación con la multinacional americana.

Zan censura que «desconocen» lo que «se quiere hacer desde el ministerio (de Industria) que está desaparecido». «Ellos que quieren intervenir la empresa con la SEPI no aparecen por ningún lado», critica.

«El Gobierno (central) tiene que buscar una solución a la factoría, poner encima de la mesa las condiciones del 27 de septiembre para que Alcoa las acepte y pasarle la planta al comprador cuanto antes», ha reivindicado.

El sindicalista de Comisiones Obreras ha recordado que el viernes 30 tienen «la reunión de finalización de la huelga, porque el acuerdo (de desconvocatoria) dura hasta las doce del día 30, pero antes, el día 29, tiene que haber algo».

En ese contexto, denuncia que se esté intentando «escurrir el bulto, como hace la ministra de Industria (Reyes Maroto) y el secretario de Industria, incumpliendo cualquier acuerdo como el que ellos patrocinaron al recomendar a los trabajadores que suspendieran la huelga» a finales del mes de enero.

«El incumplimiento por parte del Gobierno es una auténtica vergüenza para ellos, y alguno tiene que dimitir ya», ha clamado el presidente del comité de empresa.

Zan ya anticipa que, «si no hay avances en la negociación, los trabajadores volverán a decidir si volver a la huelga o no». «Hay unos plazos legales que son cinco días, nosotros convocaremos la asamblea pero después serán los trabajadores quienes decidan», explica, sobre si convocar o no un nuevo paro.

«Si el Gobierno nos ha jugado o juega a nuestras espaldas y no están cumpliendo con las promesas que realizó, ellos sabrán lo que están haciendo. El PSOE será responsable de lo que pase», concluye en tono amenazante José Antonio Zan.

últimas noticias

Ecologistas en Acción rechaza las obras de ampliación del puerto deportivo de Baiona, «gravemente dañina» para el medio

Ecologistas en acción ha mostrado su rechazo a las obras de ampliación del puerto...

La alcaldesa de A Coruña reivindica la ordenanza municipal sobre pisos turísticos y urge a la Xunta actuaciones

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reivindicado la ordenanza municipal aprobada para...

Suspenden por segunda vez, por motivos médicos, el juicio en Vigo contra un acusado de agredir sexualmente a una mujer

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

Un conductor, que circulaba con el carné fuera de vigencia, se niega a pasar el control de alcolehemia en Lugo

Un conductor se ha negado a someterse a las pruebas de alcoholemia en Lugo...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reitera que la venta de billetes para la oferta de más plazas entre Galicia-Madrid saldrá «en próximos días»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reiterado que la venta de...

AV.- Escotet (Abanca), sobre una posible fusión con Sabadell y Unicaja: «Claramente es un rotundamente no»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha descartado la posibilidad de una posible...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...