InicioECONOMÍALas CC.AA. confían en recuperar hasta 4.150 millones de euros de la...

Las CC.AA. confían en recuperar hasta 4.150 millones de euros de la liquidación del IVA de 2017 tras la sentencia del TS

Publicada el


Los gobiernos autonómicos han valorado el fallo del Tribunal Supremo a favor de la Junta de Castilla y León que condena al Estado a pagar a la Comunidad la liquidación del IVA de 2017 y confían que, tras esta sentencia, se puedan recuperar hasta un total de 4.150 millones de euros por este asunto.

Esta sentencia a favor de la Junta de Castilla y León es la primera dictada en España sobre este asunto y abre la vía a recursos de otras autonomías en la misma situación –entre ellas Galicia–, lo que podría suponer el pago de hasta 4.150 millones de euros, según informan a Europa Press fuentes del Gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco.

Este asunto está judicializado en muchas comunidades autónomas como es el caso de Andalucía, donde el Ejecutivo de Juanma Moreno acudió a la vía contencioso administrativa para recuperar los 534,3 millones de euros de este impuesto. Parecido es el caso de la Xunta de Galicia, que demandó por vía judicial al Estado esta liquidación del IVA de 2017 y espera conseguir los 204 millones correspondientes.

El Gobierno de Castilla-La Mancha también planteó un recurso ante la Audiencia Nacional con unas estimaciones que pasan por un total de 130 millones de euros y confían en que también se le dé la razón al Ejecutivo de Emiliano García-Page.

En Cantabria también se inició un procedimiento en la Audiencia Nacional para reclamar el IVA de diciembre de 2017 y está a la espera de la respuesta del abogado del Estado a la demanda interpuesta en diciembre por el Gobierno de coalición PRC-PSOE, según informan fuentes del Ejecutivo regional.

AMENAZAN CON SEGUIR YENDO A LOS TRIBUNALES

Por su parte, el Gobierno de Murcia enviará de nuevo un requerimiento al Minsiterio de Hacienda para solicitar el pago de esa cantidad, que en el caso de esta región ascendía hasta los 85 millones de euros y avisan que, en caso de que esa formalidad no sea atendida, irán a los tribunales.

«Las comunidades ya hemos denunciado en múltiples ocasiones el trato que recibimos del Gobierno central, con imposiciones constantes, ausencia de diálogo y sin tenernos en cuenta incluso en plena pandemia, pero ahora es el propio Tribunal Supremo el que le reprocha su falta de lealtad institucional. Ahora esperamos que, una vez que los tribunales les obligan a pagar lo que quitaron a las comunidades, no nos lo vayan a quitar por otro lado para pagar precisamente lo que deben», aseguraba el consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Javier Celdrán.

En el caso del Gobierno de las Islas Baleares se confía en un solución consensuada con el Ministerio de Hacienda, aplicable a todas las comunidades y creen que una posible solución con el Gobierno central resolvería «de la forma más efectiva» la reclamación de Baleares.

Por su parte, el Gobierno asturiano considera «un buen precedente» el fallo del Tribunal Supremo a favor de la Junta de Castilla y León que condena al Estado a pagar a la Comunidad los 182 millones correspondientes a la liquidación del IVA de 2017, según han indicado a Europa Press fuentes del Ejecutivo, que han eludido hacer una valoración más extensa del fallo.

HACIENDA ESTUDIARÁ EL FALLO DEL TS

La posición del Gobierno sobre este asunto es la de que estudiará y cumplirá el fallo del Supremo, según trasladan a Europa Press fuentes del Ministerio de Hacienda, y destacan que esta fue una medida del anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy, que en el año 2017 implementó el llamado Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA que implicó que, en términos de caja, solo se contabilizaran 11 meses de autoliquidaciones de IVA.

No obstante, desde el Gobierno defienden que España es el país descentralizado que más ha protegido a los entes territorial, poniendo de ejemplo un estudio reciente de Funcas.

últimas noticias

Servicios mínimos para la huelga por Palestina: un 57% de transporte de viajeros, colegios abiertos y 100% en urgencias

La Xunta ha fijado servicios mínimos para la huelga por Palestina que se convoca...

El Supremo ratifica la expulsión de un guardia civil de Lugo condenado por maltratar a su pareja

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la...

Aitana actuará el 22 de julio de 2026 en A Coruña en el marco de su gira mundial

Aitana ha dado a conocer las fechas de su nueva gira mundial, 'Cuarto Azul...

Continúan hospitalizadas en observación tres de las seis personas intoxicadas con detergente en una pulpería de Lugo

Continúan hospitalizadas tres de las seis personas que tuvieron que ser ingresadas este fin...

MÁS NOTICIAS

CC.OO., UGT y CSIF inician el 30 de octubre una campaña de movilizaciones por los salarios de funcionarios

Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF iniciarán el próximo 30 de octubre, un...

Los sindicatos anuncian este martes movilizaciones para exigir un acuerdo salarial para funcionarios

Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF anunciarán este martes un calendario de movilizaciones...

Consello.- Aprobado el proyecto del trazado de la última fase de la autovía que unirá Lugo y Sarria

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes definitivamente el proyecto de trazado...