InicioPOLÍTICAFeijóo se queja del "boicot" a la ley de salud e insta...

Feijóo se queja del «boicot» a la ley de salud e insta al Gobierno a aceptar el acuerdo que propone la Xunta

Publicada el


La reforma de la ley gallega de salud, con parte de un artículo –el que hace referencia a la vacunación– suspendido tras admitir a trámite el Tribunal Constitucional (TC) el recurso impulsado por el Gobierno central, se ha convertido en protagonista de la sesión de control que ha albergado este martes el Parlamento gallego.

Una sesión en la que el presidente, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a lamentar su «boicot» y ha insistido en su aviso: «Los gallegos y el resto de españoles estaremos desamparados tras el 9 de mayo», cuando finalice el estado de alarma.

De poner en el foco del debate la norma se ha encargado el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, quien ha advertido a la Xunta que debe actuar en el marco «del Estado de Derecho» y sin «vulnerar» los derechos fundamentales de los ciudadanos. Enfrente, Feijóo ha defendido la ley y ha advertido que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez «ni legisla ni deja legislar».

«Todos los gallegos y españoles estamos desamparados a partir del 9 de mayo por inacción continuada y constante del Gobierno. Teníamos una respuesta, pero fue boicoteada por el Gobierno, por el PSOE, por el BNG y Vox, que son los que se opusieron a la ley», ha aseverado Feijóo, quien ha reiterado que el Gobierno de Aragón tiene una ley de similar contenido a la gallega y no ha sido recurrida.

«¿Es que acaso el Gobierno de Aragón tiene más competencias? ¿Cuál es el problema? ¿Qué esta ley no está publicada en catalán?», ha preguntado y ha revelado que, en el marco de las negociaciones entre ambas adminisstraciones, el pasado lunes la Xunta propuso al Ejecutivo central «una interpretación» (un acuerdo interpretativo) para tratar de buscar una solución al conflicto sobre la ley de salud. «¿Van a aceptarla?», han preguntado.

«¿Por qué no firman esta interpretación?», ha insistido, antes de lamentar que el Ejecutivo central fuese al TC sin sentarse previamente con la Xunta a negociar como sí ha notificado la intención de hacer con dos nuevos conflictos que, ha revelado, plantea el Gobierno central en relación a las leyes gallegas de reactivación económica y de residuos.

«Ahí si que nos llaman a sentarse a negociar. ¿Por qué en la ley de salud no y recurrieron (al TC) de forma directa?», se ha preguntado el máximo mandatario gallego.

últimas noticias

Un estudiante del IES Pedro Floriani de Redondela, entre los ganadores de la XXIX Olimpiada Informática Española

El estudiante David Lago, del IES Pedro Floriani de Redondela (Pontevedra), se ha situado...

Banderas a media asta en O Bolo y tres días de luto por el crimen de Josefa a manos de su marido

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha acordado por unanimidad decretar el luto en...

Multado con 1.000 euros el conductor de una bicicleta que dio positivo en alcoholemia en Ribeira (A Coruña)

Agentes de la Policía Local de Ribeira sancionaron en la madrugada del sábado al...

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

MÁS NOTICIAS

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

Xunta y Gobierno firman el miércoles el traspaso de la gestión del litoral, el primero a Galicia en más de 16 años

Xunta y Gobierno prevén firmar este miércoles la transferencia de la gestión del litoral,...