InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo para solicitar...

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo para solicitar las ayudas de la PAC

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden de la Consellería de Medio Rural que amplía hasta el 15 de mayo el plazo para solicitar las ayudas de la PAC, lo que supone «los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y las ayudas al desarrollo rural sujetas al Sistema Integrado de Gestión y Control», explica el departamento autonómico.

Sobre estas ayudas, recuerda que los ganaderos y agricultores gallegos podrán presentar la solicitud única accediendo directamente con un certificado digital a la aplicación informática SGA o acudiendo a las distintas entidades colaboradoras. Una vez finalizado el plazo, se podrán presentar solicitudes de modificación hasta el día 15 de junio.

El presupuesto previsto para esta convocatoria se eleva a los 205 millones de euros, de los cuales 170 millones se corresponden con los pagos directos de la PAC y 35 millones de euros con las medidas de desarrollo rural (ayudas a zonas con limitación naturales, agroambiente y clima, agricultura ecológica y para el mantenimiento de plantaciones forestales en tierras no agrícolas), explica Medio Rural.

Por otra parte, indica que se prevé que unos 26.000 agricultores y ganaderos soliciten estas aportaciones, que gestiona elFondo Gallego de Garantía Agraria (Fogga). «Gracias a estas ayudas se consiguen reducir las diferencias entre la renta agraria y la urbana,al tiempo que se potencian los agricultores realmente activos y prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente», apunta.

En esta campaña, la Consellería de Medio Rural cuenta con más de 50 entidades colaboradoras que se están encargando de tramitar las solicitudes de ayuda en toda Galicia.

En este 2021, entre las novedades están que los interesados pueden descargar diferentes aplicaciones electrónicas para informarse sobre las ayudas de la PAC, consultar sus solicitudes, hacer alegatos o realizar fotografías georreferenciadas cuando sea necesario para completar alguno de los procesos necesarios para la concesión de las aportaciones.

últimas noticias

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...