InicioEDUCACIÓN Y SANIDADO Grove y A Pobra salen de restricciones máximas, que se mantienen...

O Grove y A Pobra salen de restricciones máximas, que se mantienen en Carballeda, Cualedro y Vilanova

Publicada el


Los municipios de O Grove (Pontevedra) y A Pobra do Caramiñal (A Coruña) saldrán en la medianoche del jueves al viernes del grupo de ayuntamientos con máximas restricciones por la pandemia, en el que se mantendrán Carballeda de Valdeorras (Ourense), Cualedro (Ourense) y Vilanova de Arousa (Pontevedra).

Así lo ha acordado el comité clínico que asesora a la Xunta en la gestión de la pandemia de covid-19 en su reunión de este martes, de la que informará el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en una rueda de prensa convocada para la mañana del miércoles.

De este modo, O Grove y A Pobra, localidades bajo las máximas restricciones desde el 9 de abril, bajan al nivel alto, por lo que quedarán de nuevo abiertas perimetralmente y podrá retomar su actividad los negocios de hostelería, aunque con el servicio limitado a las terrazas y con un aforo del 50%.

Por contra, las máximas restricciones continuarán imperando en Carballeda de Valdeorras, Cualedro y Vilanova de Arousa, únicos tres municipios de los que sus vecinos no pueden salir salvo causas justificadas, la hostelería permanece cerrada y están prohibidas las reuniones de no convivientes.

En el segundo escalón de restricciones, además de A Pobra y O Grove, se encuentran Petín, Muíños, Verea, A Merca, Meira, Ribadumia, Marín, Meaño, Meis, Ponteareas, Salceda de Caselas, Ribeira, Cambre y Coristanco.

Además, casi 30 ayuntamientos quedan en nivel medio, esto es, con los aforos de la hostelería reducidos al 30% en interiores y al 50% en terrazas.

Entre estos municipios está Vigo, la única de las siete grandes ciudades gallegas en este nivel de restricciones. Junto a la urbe olívica se encuentran Lobeira, Lobios, Verín, Cartelle, Xinzo de Limia, O Barco de Valdeorras, Trabada, Barreiros, Chantada, Cambados, Sanxenxo, Vilagarcía de Arousa, Poio, Cangas, Gondomar, O Porriño, Nigrán, Tui, Rianxo, Mesía, Carnota, Carral, A Laracha, Betanzos, Carballo y Ares.

El resto de municipios gallegos se encuentran en nivel medio bajo. Los cambios impuestos por la Consellería de Sanidade este martes entrarán en funcionamiento a partir de la medianoche del jueves al viernes 30 de abril.

últimas noticias

Turismo.-Galicia alerta de que «el retraso» de los beneficios fiscales del Xacobeo 2027 «pone en riesgo» su proyección

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha alertado este martes de que...

Herido un operario al caer del tejado de una nave en el puerto de Ribeira (A Coruña)

Un operario ha resultado herido al caer del tejado de una nave en el...

Pleno.- Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...

El PSOE urge a las comunidades del PP a trabajar con Transportes en el nuevo mapa estatal de rutas de buses

El PSOE ha urgido este martes a las comunidades autónomas gobernadas por el PP...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...