InicioPOLÍTICAEl PPdeG ve margen para un acuerdo en la comisión bilateral que...

El PPdeG ve margen para un acuerdo en la comisión bilateral que evite reformar la ley gallega de salud

Publicada el


El Grupo Parlamentario del PPdeG ha rechazado este martes una moción del PSdeG en la que, entre otras cuestiones, instaba a que los grupos políticos trabajasen con «el mayor diálogo y consenso posible» sobre la rectificación de la modificación de la ley de salud para, «de acuerdo con los márgenes legales existentes, puedan desarrollar una propuesta normativa que aumente las capacidades y posibilidades del sistema sanitario para afrontar la pandemia y posibles nuevos problemas de salud».

Los argumentos para el ‘no’ a la iniciativa los expuso el portavoz popular, Pedro Puy, quien, entre otras cuestiones, advirtió de que esta cuestión todavía está en fase de conversaciones entre la Xunta y el Estado en el marco de las relaciones bilaterales y, por lo tanto, hay margen para que de ellas salga un acuerdo interpretativo, lo que evita que haya que reformar el texto legislativo.

En su intervención, Puy ha acusado al diputado del PSdeG Julio Torrado de que su moción quiere «dar por supuesto» que la ley de salud gallega «es inconstitucional» y «dar por supuesto que de esa comisión va a salir que hay que reformar la ley».

«Puede haber un acuerdo interpretativo que están negociando ya y ya veremos lo que sale», ha manifestado, Pedro Puy, quien ha asegurado que los populares van a defender la ley de salud y el autogobierno, porque es la mejor forma de defender la vida de los gallegos desde la lealtad institucional, negociando los términos (de la ley) y acatando la eventual sentencia del TC», pero «sin dejar de suplir los vacíos incomprensibles de la legislación estatal».

Pedro Puy también ha cuestionado la posición del BNG con respecto a esta ley, y acusó a la formación que dirige Ana Pontón de defender la «soberanía» solo en determinadas ocasiones, así como de «confundir» el derecho a legislar sobre la materia con el contenido en la materia, después de que la parlamentaria del Bloque Iria Carreira criticase que era una normativa «sancionadora» que no incluía –dijo– mejoras en la salud de los gallegos.

UNA REGULACIÓN

El diputado del PSdeG proponía hacer una regulación conjunta para la gestión de la pandemia y ha acusado a los populares de «confundir hacer caso con dar la razón». Así, ha llamado al PPdeG a respetar también la mayoría que reside en el Congreso de los Diputados, que rechazó la reforma de la ley orgánica propuesta.

Torrado también censuró que el PPdeG «presuma del dictamen del Consejo de Estado que acaba de recomendar la presentar un recurso» de inconstitucionalidad al Gobierno central –en su artículo 38.2–. El hecho de que un Gobierno «celebre que le recomienden presentar un recurso a una ley propia», ha apuntado, «reafirma» lo que sostienen los socialistas: «se hizo la ley para confrontar».

«Vienen aquí a celebrar que el Consejo de Estado recomienda presentarlo y a ustedes le parece bien, lo consideran un logro», ha enfatizado Torrado, quien ha dicho que él «no lo celebraría».

El diputado socialista ha dudado de las intenciones de «consensuar» –«ni por equivocación», agregó–, y ha observado que «13 meses después no hay ley». Así, ha concluido que igual la Xunta lo que buscaba con esta ley era «eso», «estar en la guerra». «Y en la guerra no nos van a encontrar», ha sentenciado.

últimas noticias

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...

El Ayuntamiento de A Coruña solicita que la península de la Torre de Hércules sea declarada Lugar de Memoria Democrática

El Ayuntamiento de A Coruña ha remitido esta semana al Ministerio de Política Territorial...

MÁS NOTICIAS

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...