InicioPOLÍTICAEl PP rechaza elaborar una nueva estrategia contra el acoso y dice...

El PP rechaza elaborar una nueva estrategia contra el acoso y dice que ya trabaja en un nuevo plan integral

Publicada el


El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado este martes una moción que pedía medidas contra el acoso escolar como la elaboración de una nueva estrategia de prevención, un plan de formación en esta materia para la comunidad educativa, así como el refuerzo de los equipos de orientación específicos.

Los populares han votado en contra de esta iniciativa cuyo texto fue acordado entre el BNG y el PSdeG a raíz de una moción defendida por el diputado nacionalista Manuel Lourenzo, quien ha criticado que el PP se limite a hacer «propaganda» de un plan frente al acoso y «no quiera sentarse» con la comunidad educativa «a hablar de algo que ocurre con mucha frecuencia» como es el acoso escolar.

En el debate, el socialista Luis Álvarez ha asegurado estar de acuerdo con una parte de las peticiones del BNG y ha formulado una enmienda para llegar a un acuerdo sobre el texto.

«Decimos sí a elaborar una nueva estrategia pero teniendo en cuenta el aprendizaje», ha afirmado Luis Álvarez en un discurso en el que ha considerado que no se debe de hacer una «crítica descarnada» del protocolo actual porque «marcó un punto de inflexión respeto a este gravísimo problema» al dar unas pautas comunes de actuación.

Enfrente, el portavoz de Educación del Grupo Popular, Ovidio Rodeiro, ha destacado que el Gobierno gallego está trabajando para reforzar la lucha contra el acoso escolar con un nuevo plan integral, de forma que los centros se conviertan en espacios de convivencia, reforzando los protocolos y las herramientas de detección de acoso y de seguimiento individualizado del alumno.

Así, tras presentar una enmienda de sustitución que fue rechazada por el BNG por considerar que cambiaba el sentido de la iniciativa, Rodeiro ha señalado que el nuevo plan integral estará asentado en la información obtenida a través de una macroencuesta que diseñará la Estrategia Gallega de Convivencia 2021-2025, así como del trabajo del Consello Galego da Convivencia y de la implicación de los agentes sociales, educativos y de especialistas.

últimas noticias

Luz verde ambiental de la Xunta al proyecto para la construcción de 1.200 viviendas en el barrio Sagrado Corazón (Lugo)

La Xunta ha informado este martes de que ha dado "luz verde ambiental" al...

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Caballero presume de liderazgo municipal: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos 2 concejales y ganaríamos la Diputación»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presumido este martes de liderazgo municipal, y...

Comienzan las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía, en A Coruña

Las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía en A Coruña, que albergará...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta al Gobierno a «acelerar» los trámites para implantar el juzgado específico de violencia de género en Lugo

El Bloque Nacionalista Galego ha instado al Gobierno del Estado a "acelerar" los trámites...

Podemos deja claro que no confluirá con Sumar en CCAA e insta a IU a «rectificar» y romper con el proyecto de Díaz

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que no hay opción de...

El Parlamento muestra su solidaridad con los defensores de los derechos humanos y rechaza su «criminalización»

El Parlamento gallego ha mostrado su "más profundo respeto, apoyo y solidaridad" con los...