InicioSOCIEDADLa Fundación Galega contra o Narcotráfico continuará prestando apoyo a la Xunta...

La Fundación Galega contra o Narcotráfico continuará prestando apoyo a la Xunta en la gestión de bienes decomisados

Publicada el


La Xunta de Galicia y la Fundación Galega contra o Narcotráfico (FGCN) han renovado su convenio para impulsar la gestión eficaz de los bienes decomisados en delitos de narcotráfico en Galicia, un acuerdo que en los últimos cuatro años llegó a más de 90 bienes, la mayoría turismos.

El acuerdo, por el cual la FGCN recibe del Gobierno autónomo 15.000 euros, permitirá seguir prestando información y apoyo a los juzgados gallegos al poner a su disposición un servicio especializado en la gestión, depósito y venta anticipada de los bienes muebles incautados al narcotráfico y delitos conexos.

Tras la firma del convenio, el director xeral de Xustiza, Juan José Martín, ha destacado la importancia de un servicio pionero en Galicia y España, el único que ofrece conjuntamente depósito y realización anticipada de bienes para ayudar a las unidades judiciales gallegas y fuerzas de seguridad en la gestión de los patrimonios incautados.

Por su parte, el presidente de la FGCN, Manuel Antonio Couceiro, ha resaltado el trabajo llevado a cabo por este servicio, «que funciona con eficacia ofreciendo resultados concretos y soluciones a las necesidades de juzgados y fuerzas de seguridad».

MÁS DE 300.000 EUROS RECUPERADOS

El valor de los activos gestionados por el servicio de gestión de bienes decomisados desde su creación en 2015 asciende a los 325.985 euros. Un volumen que, en opinión de la FGCN, «habla de la rentabilidad del servicio, en clara tendencia ascendente».

A ello, hay que añadir las principales motivaciones que llevaron a la creación del servicio: «la ejemplaridad frente a los narcotraficantes, que permite privarles desde el primer momento del disfrute de bienes adquiridos con dinero de la droga».

Vehículos, embarcaciones, equipos informáticos y de telecomunicaciones son los bienes objeto del servicio que, como recuerda la FGCN, están caracterizados «por su rápido deterioro y pérdida de valor», pero que gracias a esta herramienta, pueden ser vendidos o asignados, en determinados supuestos, a causas sociales, «ofreciendo una indudable aportación de valor y servicio a la sociedad gallega».

Para la Fundación Galega contra o Narcotráfico, la continuidad de este servicio permite «potenciar la gestión eficaz de los patrimonios procedentes de la venta de drogas, uno de los pilares básicos de la lucha contra el narcotráfico a nivel internacional».

CASI UN CENTENAR DE BIENES GESTIONADOS

Según la memoria del servicio de gestión de bienes incautados, en los últimos cuatro años se han gestionado 94 bienes, de los cuales fueron vendidos 42 (41 turismos y un camión), con un precio medio de venta de 5.475 euros. El precio más alto pagado en una subasta por uno de estos bienes fueron 35.001 euros por un Porsche Panamera.

Asimismo, fueron retirados o devueltos otros 20 bienes y hay en este momento 32 en fase de gestión, entre los que figuran 28 turismos, un camión, una motocicleta y un barco.

El valor estimado de los bienes actualmente en gestión es de 96.000 euros.Los bienes gestionados por el servicio proceden de unidades judiciales de Vilagarcía, Vigo, Lugo, A Coruña, Santiago, Ourense, Betanzos, Cangas, Porriño, Madrid, Cataluña y Palma de Mallorca.

últimas noticias

Heridas cuatro personas tras ser atropelladas por un autobús que maniobraba cerca de una discoteca en Pontecesures

Cuatro personas resultaron heridas después de ser atropelladas por un autobús que maniobraba en...

Fallece un hombre y una mujer resulta herida al volcar un quad en Sarreaus (Ourense)

Un hombre perdió la vida y una mujer resultó herida tras salirse de la...

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

MÁS NOTICIAS

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...