InicioDestacadasLa Xunta alega que los bienes BIC de Meirás son "de Galicia"...

La Xunta alega que los bienes BIC de Meirás son «de Galicia» ante la intención de traslado de los Franco

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha manifestado que la Administración gallega ejercerá su marco competencial con el objetivo de que las estatutas del Mestre Mateo y la biblioteca de Emilia Pardo Bazán, que ha calificado como «bienes patrimoniales de Galicia», se queden en esta autonomía.

A preguntas de los periodistas, y tras el escrito presentado en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña por parte de la familia Franco para la retirada de «todos los bienes» del inmueble –incluidos, según ha precisado a Europa Press su letrado, los anteriormente citados, calificados como Bien de Interés Cultural (BIC)–, el conselleiro ha incidido en que estamos «ante una cuestión jurídica que se debate con argumentos jurídicos».

En este sentido, ha reiterado que se trabajará «conjuntamente» con el Gobierno, a través de sus respectivos servicios jurídicos, y ha insistido en que la Xunta ejercerá «sus competencias en las materias que tiene, la movilidad de los bienes BIC», ha apostillado en relación a las estatuas del Mestre Mateo y la biblioteca de Emilia Pardo Bazán.

«Cuando conozcamos con detalle la petición la evaluaremos», ha expuesto el conselleiro, quien ha reconocido que tuvieron constancia del escrito de los Franco a través de los medios de comunciación y que, ya con constancia formal del mismo, buscarán «argumentos jurídicos para defender el patrimonio cultural gallego y de los españoles».

PETICIÓN DE LOS FRANCO

No obstante, se ha reafirmado en la intención de la Xunta de que «estos bienes patrimoniales de Galicia se queden en Galicia». «Como parte del patrimonio de los gallegos», ha insistido aludiendo, además, a la «voluntad firme» del Ejecutivo autonómico a este respecto.

Por otra parte, ha precisado que la familia Franco tendrá que realizar antes «una petición específica y concreta a la Xunta para mover los bienes BIC». «En función de como esté planteada esa movilidad, la Xunta responderá partiendo de los principios que acabo de decir», ha añadido.

Preguntado si la Administración gallega tiene potestad para exigir que los mismos se queden en Galicia, ha explicado que la tiene «para informar y posibilitar o no la movilidad de esos bienes». «La intención es que esos bienes se queden en Galicia», ha precisado a este respecto.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

La cultura gallega vivió un 2024 de «crecimiento moderado» y ve «mejorable» el apoyo de las administraciones

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha presentado este martes...

Galicia se plantea pedir la transferencia de permisos de trabajo y residencia para atraer a trabajadores extranjeros

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado este martes que "no descarta"...