InicioECONOMÍACvirus.- La CEG aboga por "que se mantengan las mínimas cargas para...

Cvirus.- La CEG aboga por «que se mantengan las mínimas cargas para las empresas» con el tercer plan de rescate

Publicada el


La confederación de empresarios de Galicia (CEG) aboga por «que se mantengan las mínimas cargas para las empresas» para la aplicación del tercer plan de rescate frente a la crisis de la covid, el que negocia en la actualidad la Xunta con los agentes sociales y que se nutrirá con fondos estatales.

Teniendo en cuenta «la situación de incertidumbre en la que todavía» están inmersas las empresas, la patronal apuesta por mantener estas «mínimas cargas» para las compañías.

Coincide con el Gobierno gallego en la necesidad de «agilidad y simplificación en la tramitación de las ayudas», por lo que valora «la intención del Gobierno autonómico de simplificar el procedimiento de distribución de ayudas, que a priori el Ejecutivo –central– establece de manera complicada exigiendo justificaciones previas muy complejas en las solicitudes».

«Hay que darle prioridad absoluta a canalizar lo antes posible esa inyección económica al tejido empresarial que se encuentra en una situación sumamente delicada a raíz de la crisis provocada por la covid-19. Se debe de tomar como base los dos planes de rescate previos aprobados en Galicia», subraya la patronal gallega.

Por último, reitera su petición, sumándose a la que este lunes plantea de nuevo la Xunta de Galicia, de que el plan incorpore a «todos los sectores afectados por la pandemia y no limite las actividades con derecho a percibir las ayudas, debiéndose enfocar más en base a criterios de reducción de facturación».

REUNIÓN ESTE LUNES

En la reunión de este lunes, los sindicatos UGT y CC.OO. trasladaron a la Consellería de Emprego la necesidad de que el tercer plan también contemple una cláusula de salvaguarda del empleo, como los dos primeros.

En rueda de prensa, la titular del departamento autonómico se comprometió a llevar esta demanda a la conferencia sectorial de trabajo, este miércoles, al asegurar que la Xunta está «atada» por el decreto estatal, que no incorpora ese elemento y lo limita al mantenimiento de la actividad.

últimas noticias

La edila palestina Hanan Kaoud llama a la «solidaridad» y a ejercer presión sobre Israel «para acabar con el genocidio»

La edila palestina Hanan Kaoud ha pedido que se continúe expandiendo la solidaridad y...

La Xunta y la UNED firman un acuerdo que triplica el número de plazas para el Máster del Profesorado en Galicia

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y el rector de...

El BNG denuncia el «abandono» de la estación de autobuses de Ferrol

El BNG de Ferrol, con la presencia del diputado autonómico en el Parlamento gallego,...

Once sindicatos de funcionarios piden al Gobierno participar en la negociación salarial del colectivo

La Plataforma Intersindical, integrada por once sindicatos, han remitido una carta a la secretaria...

MÁS NOTICIAS

Once sindicatos de funcionarios piden al Gobierno participar en la negociación salarial del colectivo

La Plataforma Intersindical, integrada por once sindicatos, han remitido una carta a la secretaria...

El Gobierno convoca a las comunidades este lunes para fijar la senda de estabilidad de los Presupuestos

El Gobierno ha convocado para el próximo lunes, 17 de noviembre, al Consejo de...

Medio Rural amplía hasta final de mes la suspensión de ferias y mercados de ganado ante la dermatosis nodular

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha informado de que se amplía...