InicioECONOMÍALa Xunta traslada a alcaldes de Ourense las ventajas que otorgará la...

La Xunta traslada a alcaldes de Ourense las ventajas que otorgará la Ley de reactivación a los municipios emprendedores

Publicada el


El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha avanzado que, en virtud de la Ley de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación de Galicia, los ayuntamientos emprendedores podrán adherirse a la plataforma digital de la Xunta que funcionará como ventana para ayudarlos en todo el proceso de tramitación de nuevos proyectos empresariales.

Así lo ha trasladado en un encuentro con alcaldes de la provincia de Ourense, a los que le ha explicado que esta plataforma, que impulsará a través del Igape, busca conseguir la mayor agilidad administrativa a las iniciativas que desde el punto de vista industrial y empresarial se vayan a desarrollar en Galicia para que tengan todas las garantías y la máxima seguridad jurídica.

De este modo, Conde ha indicado que la ley establece un plazo de tres meses para emitir informes vinculados a la Administración autonómica y amplía los supuestos de iniciativas empresariales, prioritarias, y proyectos industriales estratégicos teniendo en cuenta las propuestas que sean seleccionadas para optar a los fondos europeos. Así, recoge esta figura para los proyectos de generación eléctrica a partir de renovables cuando estén vinculados al autoconsumo industrial.

Conforme ha explicado, los proyectos eólicos serán considerados «iniciativas empresariales prioritarias» en tres casos: si justifica un compromiso industrial asociado al parque eólico que suponga la creación de un mínimo de 25 empleos, si tienen justificada la totalidad de compromisos industriales derivados de la orden del 29 de marzo del 2010 y si generan un volumen de inversión superior a los 20 millones de euros.

Con todo, el vicepresidente económico ha aseverado que la ley de reactivación económica garantiza un desarrollo «ordenado del sector eólico» de Galicia por lo que exige el cumplimiento de todas las garantías ambientales y de impacto territorial. Por este motivo, ha manifestado que la Xunta de Galicia está «informando negativamente» de aquellos parques eólicos que se desarrollen fuera de las áreas establecidas por el Plan Sectorial eólico.

Además, ha destacado el papel que le otorga a las Entidades de Certificación de Conformidad Municipal que serán las encargadas de evaluar los diferentes proyectos para dar una mayor agilidad a la aprobación de licencias.

últimas noticias

La edila palestina Hanan Kaoud llama a la «solidaridad» y a ejercer presión sobre Israel «para acabar con el genocidio»

La edila palestina Hanan Kaoud ha pedido que se continúe expandiendo la solidaridad y...

La Xunta y la UNED firman un acuerdo que triplica el número de plazas para el Máster del Profesorado en Galicia

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y el rector de...

El BNG denuncia el «abandono» de la estación de autobuses de Ferrol

El BNG de Ferrol, con la presencia del diputado autonómico en el Parlamento gallego,...

Once sindicatos de funcionarios piden al Gobierno participar en la negociación salarial del colectivo

La Plataforma Intersindical, integrada por once sindicatos, han remitido una carta a la secretaria...

MÁS NOTICIAS

Once sindicatos de funcionarios piden al Gobierno participar en la negociación salarial del colectivo

La Plataforma Intersindical, integrada por once sindicatos, han remitido una carta a la secretaria...

El Gobierno convoca a las comunidades este lunes para fijar la senda de estabilidad de los Presupuestos

El Gobierno ha convocado para el próximo lunes, 17 de noviembre, al Consejo de...

Medio Rural amplía hasta final de mes la suspensión de ferias y mercados de ganado ante la dermatosis nodular

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha informado de que se amplía...