InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra aprobará el viernes el Plan Estratégico de Turismo...

La Diputación de Pontevedra aprobará el viernes el Plan Estratégico de Turismo para los próximos 3 años

Publicada el


El gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará el próximo viernes el II Plan Estratégico Provincial de Turismo, la hoja de ruta de reactivación del sector para los próximos 3 años, que ha sido validado este lunes por la Mesa de Turismo.

Según ha informado la Diputación, se trata de un documento marco, de más de 280 páginas, en el que se asientan las bases para la reactivación del sector turístico en el destino Rías Baixas durante los próximos años y que tiene prevista la movilización de en torno a los 20 millones de euros.

La gran meta del II Plan Estratégico de Turismo será la consolidación de la provincia como territorio turístico inteligente, alineado con la Agenda 2030, mediante grandes ejes como la promoción y la comunicación, la oferta turística y la competitividad.

De forma global, se trata de potenciar el turismo como medio para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, reforzar el posicionamiento del destino como espacio con identidad propia, sostenible, de calidad y singular; perfeccionar la propuesta del destino cara los segmentos de mercado; y convertir Rías Baixas y, por lo tanto, la provincia en un destino turístico inteligente de referencia internacional.

El plan se elaboró con una metodología participativa de hasta 12 mesas temáticas y entrevistas personales a más de 100 personas expertas de ámbito provincial, nacional e internacional.

DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

El documento hace una importante apuesta por la digitalización mediante herramientas tecnológicas, como la Inteligencia Turística, Big Data e Inteligencia Artificial como elementos aceleradores de la industria turística.

Además, incluye, el presente y el futuro del turismo en Rías Baixas pasa por potenciar la sostenibilidad en sus diferentes dimensiones y tiene en cuenta los nuevos escenarios en los que se inserta la industria turística, en los que debe aprender a gestionar la incertidumbre mediante la innovación y trabajar por la inclusión de las personas y la igualdad de oportunidades.

El Plan Estratégico tiene una estimación presupuestaria de 16 millones de euros de cara al período 2021-2023, así como la incorporación de fondos europeos que permitirán movilizar hasta 20 millones de euros en el desarrollo del conjunto de las acciones.

El documento presenta hasta siete grandes objetivos: el desarrollo de un acervo metodológico adaptado a las necesidades y a las características del sector turístico; el fortalecimiento de la capacidad institucional en todos los niveles administrativos; la reducción de la brecha digital; la consolidación de esquemas colaborativos público-privados de innovación continua; la interoperabilidad de las soluciones tecnológicas en todo el territorio; la convergencia de presupuestos de distintas fuentes a favor de objetivos compartidos con el Plan Estratégico de Turismo de Rías Baixas; y la maximización del valor de la marca del destino en un entorno cada vez más competitivo.

En total, se recogen 46 planes de actuaciones con 269 acciones operativas con elementos muy identificativos de nuestra provincia como son los festivales de música, los castillos, el enoturismo, la gastronomía, la ruta de la camelia, la ornitología, los Caminos de Santiago, y otros fundamentales para la competitividad, como el SICTED, los workshops y ferias promocionales, el programa SMARTPEME, la red de oficinas de turismo, los programas de fondos europeos, así como acciones de comunicación y promoción como el Programa de sensibilización al sector sobre sostenibilidad, entre otras cuestiones.

últimas noticias

El TSXG confirma la condena de tres años y medio de prisión a un hombre por traficar con cocaína en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Pontón acusa a la Xunta de incumplir su promesa de ampliar los cribados de cáncer de mama a mujeres de 45 a 50 años

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este jueves en Lugo que...

El PSOE de Santiago advierte de la «situación dramática» del CHUS y responsabiliza a la Xunta de retrasos y espera

El PSOE compostelano ha denunciado este jueves "demoras inaceptables" en el traslado de pacientes...

Lugo creará una bolsa de alquileres «asequibles» y se penalizará a los propietarios de viviendas vacías

Lugo contará con un ambicioso Plan Municipal de Vivienda, una hoja de ruta que...

MÁS NOTICIAS

Alcoa ganó 200 millones en el tercer trimestre, un 158% más

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el tercer trimestre de 2025 con...

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...