InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAumentan a 214 los pacientes Covid ingresados y los nuevos contagios caen...

Aumentan a 214 los pacientes Covid ingresados y los nuevos contagios caen a 159 en Galicia

Publicada el


Los pacientes ingresados debido a la Covid-19 en el conjunto de Galicia se han incrementado hasta los 214, lo que supone diez más que la jornada anterior, mientras que los nuevos contagios caen por debajo de los 200 hasta los 141 y los casos activos descienden ligeramente a 3.015 después de cinco jornadas consecutivas con tendencia ascendente.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas de este domingo, en los que se indica que bajan a 45 los pacientes Covid en UCI, uno menos, y suben a 169 los de otras unidades, 11 más.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria sube en cuatro de las siete: A Coruña y Cee, Vigo, Santiago y Barbanza y Lugo; mientras que desciende en la de Pontevedra y O Salnés y se mantiene en la de Ourense y Ferrol.

De este modo, en la de A Coruña y Cee ascienden a 13 las personas ingresadas por este coronavirus en UCI –una más– y suben a 48 los de otras unidades –una más–, mientras que en la de Vigo se mantienen en ocho los críticos y ascienden a 39 los de otras unidades –cuatro más–.

Por su parte, en la de Lugo continúan cuatro pacientes Covid en UCI y aumentan a 11 los de otras unidades –dos más–; y en la de Santiago y Barbanza siguen cuatro en UCI y suben a 22 los de otras unidades –tres más–.

En cuanto a la de Pontevedra y O Salnés se mantienen cinco pacientes Covid en UCI y descienden a 18 los de otras unidades –uno menos–; mientras que en la de Ourense caen a nueve los críticos –dos menos– y suben a 20 los de otras unidades –dos más–. Y en el área de Ferrol continúan dos en UCI y 11 en otras unidades.

MENOS CASOS ACTIVOS

Tras cinco jornadas consecutivas de ascenso, los casos activos de Covid-19 descienden ligeramente a 3.015, uno menos, al haber 160 altas frente a 159 nuevos contagios.

Las infecciones activas bajan en cuatro de las áreas sanitarias: A Coruña y Cee (-5), Santiago y Barbanza (-2), Lugo (-2) y Ferrol (-2); mientras que sube en las de Vigo (+4), Pontevedra y O Salnés (+4) y Ourense (+2).

Así, el área de Vigo se mantiene con más casos activos, con 878; seguida de A Coruña y Cee, con 733; Pontevedra y O Salnés, con 485; Santiago y Barbanza, 341; Ourense, 257; Lugo, 204; y Ferrol sigue a la cola con 117.

MENOS CONTAGIOS

En cuanto a los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba, en el inicio de esta semana descienden a 159 tras haber superado los 200 la jornada anterior.

Del total de positivos, 141 han sido confirmados por PCR en las últimas 24 horas, de los cuales 45 corresponden al área de A Coruña y Cee; 31, a la de Vigo; 26, a la de Pontevedra y O Salnés; 16, Santiago y Barbanza; 11, a la de Ourense; ocho, a Lugo; y cuatro, a la de Ferrol.

Por ello, los contagiados ascienden en el conjunto de Galicia a 121.385, de los que 29.381 corresponden al área de A Coruña y Cee; 23.434, a la de Vigo; 19.064, a la de Santiago y Barbanza; 15.247, a la de Ourense; 13.477, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.373, a la de Lugo; y 8.409, a la de Ferrol.

Desde el inicio de la pandemia, la Comunidad gallega ha realizado 2.016.232 PCR, lo que supone 7.130 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

Y la tasa de positividad se mantiene por debajo del dos por ciento en Galicia con un 1,8% en el inicio de esta semana, por lo que sigue sin superar el 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido 2.382 personas diagnosticadas de Covid-19 en Galicia, sin cambios en 24 horas al no haber notificado la Consellería de Sanidade este domingo ningún nuevas víctimas. Es la novena jornada que esto ocurre desde hace siete meses.

Por su parte, según los últimos datos actualizados, 116.011 pacientes se han curado de este coronavirus en el conjunto de la Comunidad gallega, lo que supone 160 personas más que las registradas la jornada anterior.

últimas noticias

El presidente de la Diputación de Lugo y empresarios abordan alianzas estratégicas entre Galicia y Uruguay

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y empresarios han abordado alianzas...

Besteiro acusa a Rueda de tratar a los servicios sociales como «un problema que externalizar»

El secretario xeral del PSDeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado este jueves al...

Rural.- Planas anuncia el pago de 27,8 millones a 9.000 agricultores y ganaderos afectados por incendios del verano

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado este jueves que...

Pesca.- Prado reivindica el PP como «el Partido de la Pesca»: «Ya lo dicen nuestras siglas»

El Partido Popular de Galicia se ha reivindicado este jueves como "el único partido...

MÁS NOTICIAS

Xunta y rectores alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña «retrasan» la solicitud de una facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...

Rueda destaca que limitar el uso de los móviles tuvo un «efecto positivo» en el alumnado y «mejora la conviviencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que limitar el uso de...

El rector de la USC cree que el consenso sobre Medicina «refuerza» una «magnífica» Facultad y admite que «cede bastante»

El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, se ha...