InicioECONOMÍAUna marcha multitudinaria recorre A Coruña en rechazo del ERTE en Repsol...

Una marcha multitudinaria recorre A Coruña en rechazo del ERTE en Repsol y reclama «inversiones» en la refinería

Publicada el


Una marcha multitudinaria ha recorrido este sábado A Coruña en «repulsa» del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por Repsol para la refinería, que afectaría al 31% de la plantilla, 212 empleados; y para demandar «inversiones» que garanticen su «un futuro estable» para la misma.

La marcha ha partido sobre las 12,00 horas de la plaza Palloza, tras lo que ha discurrido por las calles de la ciudad herculina bajo lemas como ‘No al ERTE en Repsol’ y ‘Queremos más inversiones en la refinería’ hasta concluir en la plaza de María Pita, donde se ha leído un manifiesto.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz del comité de empresa, Jacobo Naya, ha valorado la afluencia registrada en la marcha, que ha estimado que congregó a «entre 700 y 800 personas» y ha remarcado que en todo momento se mantuvieron las medidas de seguridad sanitaria.

Además, ha explicado que a finales de la próxima semana concluirá el plazo legal de 15 días establecido para la mesa negociadora y ha resaltado que la representación de los trabajadores presenta «una oposición frontal al ERTE», que estima que podría afectar a unos 3.500 empleos directos e indirectos. Además, la empresa también ha planteado realizar un ERTE en Puertollano (Ciudad Real) que afectaría al 60% de la plantilla.

Mediante el manifiesto leído tras la manifestación, el comité de empresa de la refinería de A Coruña ha mostrado su «rechazo y repulsa» al expediente «totalmente injustificado» que plantea la empresa y que ha tachado de «estafa». Así, ha defendido que «el mantenimiento de un tejido industrial sano y generador de empleo» representa «la base para que la comarca pueda avanzar y crecer económicamente».

No obstante, ha advertido de que la medida que busca aplicar la empresa augura «el principio del fin de las instalaciones de la refinería». Por ello, la representación de los trabajadores ha demandado «inversiones que garanticen una transición energética justa» y un «futuro estable» para el complejo industrial.

Asimismo, ha alertado de que el ERTE afectaría a unos 3.500 trabajadores y sus familias, por lo que ha garantizado que el comité de empresa «luchará» para evitar este «atropello».

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

El ERTE en Guidoni Quartz, en Narón, afecta «finalmente» a 31 trabajadores hasta final de año

El secretario xeral de Emprego, Pablo Fernández López, ha informado de que el Expediente...

La conselleira de Vivenda asegura que el requerimiento para zona tensionada de Santiago es técnico y niega confrontación

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha destacado que ella misma contactó "personalmente"...