InicioECONOMÍALa Asociación Pola Defensa da Ría subraya que "es Ence y no...

La Asociación Pola Defensa da Ría subraya que «es Ence y no las AA.PP.» quien debe buscar fondos europeos para mudarse

Publicada el


La Asociación Pola Defensa da Ría de Pontevedra subraya que «es Ence y no las administraciones» quien debe buscar fondos europeos para acometer una eventual mudanza de la fábrica que en la actualidad se ubica en los terrenos de Lourizán.

Este colectivo ve «inaudita» la cantidad de «recursos y esfuerzos consumidos» para realizar una reunión cuyo «único objetivo» vincula con «buscarle acomodo a una empresa privada». Por su parte, la asociación cree destaca que Ence, «como cualquier otra, tiene la obligación de cumplir la legislación y buscar las alternativas necesarias para llevar adelante su actividad y mantener los puestos de trabajo».

En el mismo sentido, entiende «desproporcionada» la representación de la compañía en ese encuentro, y no entiende «la razón de la presencia en ella de algunos sectores que nada tienen que aportar en este tema».

Considera «desafortunada» la actitud del Ministerio de Transición Ecológica, al asegurar que «deja en las manos de la Audiencia Nacional y la Xunta la decisión de la posible continuidad de Ence en Lourizán», lo que, en su opinión, es hacer «dejación de funciones» al «inhibirse en la exigencia del cumplimiento de la legislación de Costas vigente».

Asimismo, critica «el papel jugado» por la Xunta, a la que reprende por, «lejos de defender el derecho público, haber apostado por la defensa vergonzosa de la permanencia de la empresa en su actual emplazamiento». «Incluso propone la creación de una segunda fábrica de celulosas en Galicia», censura.

En este sentido, la Asociación Pola Defensa da Ría cree que «dejar en manos del Gobierno gallego la solución a la salida de Ence de la ría es lo mismo que dejarla en manos de la propia empresa».

«Para nosotros, cualquier acuerdo con Ence pasa por poner fin a la actividad de la empresa en Lourizán de forma inmediata y la recuperación del dominio público que, por ley, tenía que haber abandonado en julio de 2018.

Por último, sobre esa eventual fábrica de pasta de papel, exige, de haberla, un procedimiento público, abierto a la participación de cualquier empresa del sector que desee optar a tal instalación.

últimas noticias

PSOE y UGT reivindican en Ferrol a Pablo Iglesias Pose: «Su lucha por los derechos y libertades sigue vigente»

El Partido Socialista y UGT han reivindicado este viernes en Ferrol, ciudad natal de...

Rueda reafirma el compromiso de la Xunta con la investigación y erige el Citeec en ejemplo de excelencia científica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado del conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades...

Pesca.- La Cofradía de Pescadores de Arcade (Pontevedra) abrirá un Aula do Mar

La Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen de Arcade se prepara para acoger un...

Rural.- Marlaska replica a Rueda que el 26 de agosto se declaró la emergencia de incendios y se activaron las ayudas

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha desmentido al presidente de la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Cofradía de Pescadores de Arcade (Pontevedra) abrirá un Aula do Mar

La Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen de Arcade se prepara para acoger un...

Empresarios canarios y gallegos alertan de las altas tasas de absentismo que sufren y del incremento de la fiscalidad

El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Pedro Ortega, y el de...

El BNG ve el proyecto de presupuestos de la Xunta «recortado en las cifras» y «fracasado en las propuestas»

La diputada del BNG Noa Presas ha criticado el proyecto de presupuestos para 2026...