InicioSOCIEDADLa titular de Mar, ya vacunada, ofrece que Galicia suministre las dosis...

La titular de Mar, ya vacunada, ofrece que Galicia suministre las dosis al ISM para inmunizar ya a los marineros

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha recibido este viernes la dosis de Astrazeneca que le corresponde por edad, con la que ya ha quedado inmunizada por haber superado también la infección recientemente. Tras el pinchazo y el tiempo ‘reglamentario’ de espera por si causa reacción, se ha dirigido a la población a través de los medios de comunicación para animar a acudir a la vacunación cuando sea llamada.

Pero en el plano «profesional», ha manifestado su «preocupación» por las declaraciones de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en referencia a que los marineros serán vacunados cuando «les toque» por edad y ha exigido un cambio de opinión y que se le dé luz verde al Instituto Social de la Marina (ISM) para que proceda a la inmunización de este colectivo. Al respecto, ha advertido de que no va a ser un problema de «suministro» y que la propia Xunta está dispuesta a enviar al ISM las vacunas necesarias para completar esta acción.

El Gobierno gallego ha pedido en varios consejos interterritoriales que se considere a los marineros como grupo esencial a vacunar y, además, ha explicitado la idoneidad de administrar la fórmula de Janssen, cuyas primeras 8.350 dosis llegaron el miércoles a Galicia.

La idea es que, como esta vacuna es de una única dosis, se adsministre a este colectivo con el objetivo de que no esté condicionado para acceder a las segundas dosis por las mareas, ya que en ocasiones pueden encontrarse hasta dos semanas fuera consecutivas. En días pasados, Quintana aseguró que el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, se mostró abierto a esta vacunación, pero la titular de Sanidad enfrió esta posibilidad inmediata.

«Creo que debe reconsiderar las declaraciones», ha apelado Quintana este viernes, para explicar que los marineros desarrollan una actividad en unas condiciones específicas como la de no poder guardar distanci ade seguridad en los barcos. «Los marineros en muchos casos pasan más de 15 días a bordo de un barco, lejos de cualquier hospital y, por lo tanto deben de ser considerados un grupo especial a la hora de ser vacunados», ha defendido la conselleira.

GALICIA PUEDE SUMINISTRAR

Dado que el ISM estaba «dispuesto» a hacer la vacunación, la Xunta considera que «la ministra (de Sanidad) tiene que dar orden ya para que el ISM pueda, aprovechando la logística que tiene, empezar con la vacunación de los marineros».

En este sentido, ha señalado que la Administración autonómica «está en disposición de proporcionar al ISM las vacunas que hicieran falta para atender a los marineros». Actualmente, la vacuna de Janssen, la que la Xunta ve idónea para este colectivo, se está repartiendo a los grandes dependientes y aquellas personas que tienen dificultades para desplazarse.

Galicia recibió 8.350 dosis de esta fórmula, que el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, dijo que prácticamente estaban todas comprometidas para este sector poblacional, que también incluye a aquellas personas que, por la dispersión poblacional propia de la comunidad, tienen lejos el centro de vacunación y por lo tanto se les administraría a domicilio.

El propio Gobierno gallego desconoce cuándo llegarán las siguientes dosis de Janssen a Galicia, si bien estaba previsto que las remesas más importantes lo hiciesen a partir de junio. Paralelamente, la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades y el Ejecutivo central, decidió destinar la vacuna de Janssen –según se recoge en la última actualización de la estrategia– al colectivo de entre 70 y 79 años, pero Galicia ha vacunado a este grupo estario con la de Pfizer –principalmente– y Moderna, y apenas queda –con datos del informe del jueves 22 de abril (vacunados hasta el 21)– el 29 por ciento sin recibir ninguna dosis.

últimas noticias

Autorizado el desmantelamiento de 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo, uno de los que tramitó su repotenciación

La Xunta ha autorizado el desmantelamiento de los 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo,...

Investigan a un camionero que superaba siete veces la tasa de alcoholemia y sufrió una salida de vía en la AP-9

La Guardia Civil de Pontevedra investiga a un camionero que superaba siete veces la...

El 59% de la red de carreteras de Galicia está «en estado grave», segundo peor dato entre comunidades, según un estudio

El 59% de la red de carreteras de Galicia está "en estado grave", lo...

El conselleiro de Sanidade niega reducción de camas en hospitales y afirma que están disponibles «el cien por cien»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha rechazado que exista un cierre de...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade niega reducción de camas en hospitales y afirma que están disponibles «el cien por cien»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha rechazado que exista un cierre de...

Pesca.- La conselleira llama al sector a aplicar «innovación y tecnología» para lograr ventas y aumento de consumo

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado la capacidad de la cadena mar-industria...

Fernando Suanzes es el segundo fiscal gallego en unirse a la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, ingresa este jueves en la Real Academia...