InicioSOCIEDADLa Xunta modifica las ayudas sobre la gratuidad en escuelas infantiles para...

La Xunta modifica las ayudas sobre la gratuidad en escuelas infantiles para facilitar el acceso a la convocatoria

Publicada el


La Consellería de Política Social publica este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) una orden que modifica la del 30 de diciembre de 2020 y por la que se regulan las bases que rigen el procedimiento de concesión de ayudas a entidades privadas para el fomento de la gratuidad de la atención educativa para segundos hijos o hijas y sucesivas en escuelas infantiles de 0-3 años y se procede a su convocatoria para los años 2021 y 2022.

Sobre esta modificación, explica que tiene por objeto «facilitar el acceso a esta convocatoria de ayudas a aquellas entidades cuyos precios se sitúan por debajo de los topes previstos en ella para que puedan compensar, en su caso, el incremento experimentado por los precios de los suministros y otros gastos corrientes que repercuten en los costes de las plazas».

Esta convocatoria de ayudas está dirigida a las entidades privadas para promover la aplicación en las escuelas infantiles 0-3 años de una bonificación del 100% del precio correspondiente a la atención educativa prestada entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de agosto de 2022 y de la gratuidad de la matrícula relativa a las plazas ocupadas para el curso 2021/22 por segundos hijos o hijas y sucesivos/as de la unidad familiar.

«Y también a aquellas entidades privadas que no hubieran tenido acceso a una ayuda económica de la Administración autonómica por este concepto y acrediten la gratuidad de la matrícula del curso 2020/21 y la aplicación de una bonificación del 100% del precio correspondiente a la atención educativa prestada desde el inicio de dicho curso».

Con el cambio introducido, la orden de 30 de diciembre de 2020 se modifica de forma que las ayudas «se calcularán en función de las tarifas y del precio de la matrícula de la escuela infantil en el curso 2020/21, las cuales podrán incrementarse hasta un 10% para el curso 2021/22, sin superar el tope de 260 euros/mes y 200 euros por atención educativa y matrícula respectivamente, y del número de segundos/as y sucesivos/as hijos/as que la entidad declare en la solicitud».

Además, establece que podrá modificarse la resolución inicial «cuando existan variaciones en las tarifas respecto a las establecidas en el curso 2020/21 y/o en el número de plazas ocupadas por segundos hijos o hijas y sucesivos/as durante el período de aplicación de esta convocatoria».

También se abre un nuevo plazo de presentación de solicitudes que será de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación de esta orden en el Diario Oficial de Galicia. No obstante, las entidades que hubieran presentado solicitud al amparo de la Orden de 30 de diciembre de 2020 no tendrán que presentar una nueva solicitud.

últimas noticias

Besteiro reivindica las lenguas cooficiales como «herramienta de convivencia» en el pregón de San Froilán en Barcelona

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado, durante el pregón...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

MÁS NOTICIAS

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...