InicioECONOMÍAGalicia, entre las CC.AA. con grado medio de optimismo sobre el futuro...

Galicia, entre las CC.AA. con grado medio de optimismo sobre el futuro de la compraventa de inmuebles, según un informe

Publicada el


Galicia se sitúa entre las comunidades autónomas con grado medio de optimismo sobre el futuro de la compraventa de inmuebles, según un informe de la Unión de Créditos Inmobiliarios.

De acuerdo con este estudio, la proyección de los precios en la comunidad en 2021 sitúa un 75,93% de estabilidad o ligero descenso, 7,69% descenso y 15,38% aumento importante.

Mientras, en el conjunto estatal, el número de compradores de vivienda se sitúa en niveles de antes de la pandemia, según el VII Barómetro Inmobiliario realizado por el área de desarrollo profesional SIRA de este colectivo.

En concreto, el número de compradores ha pasado de descender un 27% en mayo de 2020 a registrar un descenso del 2% en la actualidad. La mitad de los profesionales inmobiliarios ha apuntado a la estabilidad y crecimiento moderado de compradores en estos primeros meses de 2021. Además, creen que será así en el futuro.

También han puesto de relieve que la covid ha tenido una menor incidencia en los vendedores de viviendas. De hecho, aunque en el inicio de la pandemia el número de vendedores descendió 16%, actualmente se encuentra con un descenso del 4%, «todavía sin alcanzar la situación previa a la covid».

Sin embargo, los profesionales inmobiliarios encuestados consideran que el número de vendedores es estable y con tendencia a un crecimiento moderado.

Por otro lado, sí que han visto impacto en sus carteras de inmuebles. De hecho, el 61% de los inmobiliarios afirma que su ‘stock’ de viviendas procedentes de herencias ha aumentado.

También han puesto de relieve que el cierre de operaciones de compraventa de hogares ha ido «afianzándose» a medida que lo hacía la movilidad. «En abril-mayo de 2020 estas operaciones cayeron notablemente (-31%) y se han ido recuperando hasta situarse en el actual -1%, en un momento de estabilidad y crecimiento», según UCI y SIRA.

Sobre los precios, los expertos inmobiliarios encuestados coinciden en la estabilidad actual, que creen que se prolongará a medio plazo.

El estudio también señala que 8 de cada 10 profesionales inmobiliarios aseguran que se mantiene estable el número de trabajadores de sus agencias y que seguirá siendo así en los próximos meses, «con una importante tendencia a la rehabilitación de viviendas».

Asimismo, han incidido en que la demanda de viviendas unifamiliares ha aumentado entre un 5% y un 15% y en que seguirá creciendo. Además, según el estudio, el retrato tipo de demandante de vivienda responde actualmente a un perfil de entre 35-55 años, nacional, interesado en ubicaciones en zonas periféricas o alejadas de las grandes urbes.

El subdirector general de UCI, José Manuel Fernández, ha afirmado que los datos muestran que el sector de la compraventa de viviendas «se mantiene fuerte».

«Nadie mejor que los inmobiliarios que están en las operaciones del día a día saben el pulso del mercado. Si su percepción es positiva, y además ha ido aumentando en estos meses, podemos afirmar la buena salud de estas operaciones», ha añadido.

últimas noticias

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...

El Ayuntamiento de A Coruña solicita que la península de la Torre de Hércules sea declarada Lugar de Memoria Democrática

El Ayuntamiento de A Coruña ha remitido esta semana al Ministerio de Política Territorial...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...