InicioSOCIEDADReferentes en gestión pública reivindican en Pontevedra la "imprescindible" voz de las...

Referentes en gestión pública reivindican en Pontevedra la «imprescindible» voz de las mujeres en las administraciones

Publicada el


Este jueves la jornada de la Escuela de Igualdad María Vinyals sobre el papel de las mujeres de la administración pública en el liderazgo de la Agenda 2030 se ha desarrollado desde el Salón de Plenos de la Diputación de Pontevedra y con un auditorio virtual de más de 300 personas, donde referentes en gestión pública han reivindicado la «imprescindible» voz de las mujeres.

Esta actividad está organizada por la Diputación de Pontevedra en colaboración con la Universidade de Santiago y cuenta con una veintena de expertas para reflexionar sobre la necesidad de la voz «imprescindible» de las mujeres en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde la gestión pública en campos como el socio-sanitario, la investigación, la educación pública, el liderazgo institucional, el urbanismo sostenible y el mundo local.

En la apertura de la jornada la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha hecho una declaración de intenciones: «Si queremos un mundo mejor y dar cumplimiento a los ODS que plantea Naciones Unidas, que serán la salvaguarda de la humanidad, las mujeres tenemos que estar proponiendo, demandando, actuando y exigiendo desde una mirada propia».

Carmela Silva ha reivindicado que en las administraciones públicas las mujeres son «mayoría». «Porque aprobamos mayoritariamente las oposiciones, pero en las direcciones la presencia de mujeres es minoritaria», ha abundado.

La directora de la Cátedra Iberoamericana de la Universidade de Santiago de Compostela, María Cadaval, por su parte, ha subrayado que la administración pública «no se puede permitir el lujo de perder la mitad del talento» que aportan las mujeres, y ha insistido en que «la realidad es que tienen presencia reducida en los niveles más altos, en los que se toman las decisiones, porque el mérito y la capacidad quedan acotados con techos de cristal que muchas veces cuesta romper incluso más que en otro tipo de actividades».

CAMBIOS PARA EL FUTURO

Por su parte, la directora de la Jornada, María Xosé Rodríguez Galdo, ha destacado que «después del mazazo de la Covid, que ha cuestionado todo, es imprescindible impulsar el rol de las mujeres en los cambios para el futuro».

En la mesa sobre ‘El papel de las mujeres en el liderazgo de los servicios sociosanitarios’ se reflexionó sobre los obstáculos a los que enfrentan las mujeres y la escasa presencia en los medios pese a ser las impulsoras, por ejemplo, de las vacunas para hacer frente a la Covid.

La segunda de las mesas redondas abordó ‘El papel de las mujeres en pro de la investigación y de la educación pública de calidad’ y en ella se pusieron de relieve datos como que menos del 30% de la investigación tiene nombre de mujer, que solo el 3% escogen carreras TIC o que solo hay un 8% de rectoras a nivel nacional.

Esta jornada tendrá una segunda parte que se celebrará el jueves 29 de abril y, entre otras referentes, contará con la intervención de la vicepresidenta del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; con la presidenta del Consejo del Estado, María Teresa Fernández de la Vega y con la abogada general del Estado, Consuelo Castro.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...