InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn portavoz de médicos de familia asegura que "hay que tener miedo...

Un portavoz de médicos de familia asegura que «hay que tener miedo al virus» y no a las vacunas

Publicada el


El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia para el coronavirus, el lucense Lorenzo Armenteros, ha afirmado este jueves que «a lo que hay que tener miedo es al virus» y no «a las vacunas».

«A lo que hay que tener miedo es al virus, que es lo que provoca todas estas alteraciones muy graves y que puede llegar a la muerte», defiende el facultativo de Lugo.

Sobre Jansen, ha advertido que «tiene una relación posible», según la Agencia Europea del Medicamento (EMA), «en ciertos casos de trombos pero de la misma manera que puede tener otros efectos adversos otras vacunas». «Supone más riesgo el virus y padecer la Covid, con una gran diferencia a cualquier vacuna que exista ahora mismo», ha vuelto a insistir.

Armenteros, sobre el ritmo de vacunación, ha puntualizado que se ha «hablado más de un vez que entre 400 y 500.000 vacunas diarias sería el ritmo adecuado».

«La vacuna de Jansen tiene además una ventaja, que es que al ser de una sola dosis podemos considerar vacunada totalmente a la persona que se le administra y no hay que dar el plazo para una segunda dosis. Esto puede aportar una gran agilidad en la vacunación», ha suscrito.

El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales aplaude que «otra de las buenas noticias es esa gran cantidad de vacunas, a pesar de los inconvenientes de su logística». «Y es que ya tenemos el compromiso de Pzifer de garantizar un número importante de vacunas semanales», ha abundado. «Son dos buenas noticias que unidas a esa cercanía de las 500 mil dosis diarias nos puede acercar al objetivo de la inmunidad de rebaño», ha celebrado.

Con todo, Lorenzo Armenteros ha objetado que se siga «utilizando los medios que actualmente se disponen y no se ha aportado nada nuevo» para la administración de las vacunas.

PLANIFICACIÓN

Así ha afeado que «en el sistema de vacunación sea en hospitales, en centros grandes o en espacios abiertos, se estén empleando los medios a su alcance o en algunos casos extrayéndolos de otros lugares como puede ser la Atención Primaria para utilizarlos en la vacunación».

«No se ha hecho una planificación de lo que puedan ser los servicios habituales, que siguen funcionando de la misma manera, y además en muchos de los casos se está tirando de personal de los propios servicios de hospitales o centros de salud para la realización de más tareas de las que habitualmente tenemos», ha lamentado.

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca la apuesta de Iberconsa por la «calidad y la sostenibilidad» de sus productos

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado la apuesta de Iberconsa Seafood Processing,...

AM2.- Xunta y rectores alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña «retrasan» la solicitud de una facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...

Sergas y radiólogos de Vigo acuerdan el fin de la huelga con la implantación gradual de un tercer profesional de guardia

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y radiólogos de Vigo han alcanzado este jueves...

Detenidas dos personas en Pontevedra acusadas de robar una decena de coches en España y Portugal

La Policía Nacional junto con la Policía Local de Pontevedra y la colaboración de...

MÁS NOTICIAS

Sanidade defiende que «las líneas» de actuación presentadas para Atención Primaria son «propuestas para negociar»

La Consellería de Sanidade ha remarcado este miércoles, ante las críticas por parte de...

La Xunta fija servicios mínimos por la huelga este jueves en centros de educación especial y escuelas infantiles

La Xunta ha fijado los servicios mínimos para la huelga de los centros educativos...

Rueda ratifica 21 nuevos psicólogos clínicos para Primaria en 2026 y Pontón urge un pacto para contratar 100

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado que un total de 21...