InicioECONOMÍAEnce se abre a escuchar alternativas de ubicación a la planta de...

Ence se abre a escuchar alternativas de ubicación a la planta de Pontevedra pero avisa que «no es viable»

Publicada el


La mesa de diálogo convocada por el Ministerio de Transición Ecológica para el futuro de la planta de Ence en Pontevedra ha supuesto que esta empresa haya expresado su voluntad de escuchar activamente alternativas de ubicación para garantizar los puestos de trabajo, si bien avisan que «no es posible ni por motivos técnicos ni económicos».

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido esta reunión en la sede ministerial en la que han participado, entre otros, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el presidente de Ence, Ignacio Colmenares, el vicepresidente segundo de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y los representantes legales de los trabajadores.

Según ha informado Ence en un comunicado al término de la reunión, la empresa ha reiterado que el traslado no es posible pero que estudiará cualquier posibilidad de futuro que se plantee en el contexto de esta mesa.

Además, la compañía defiende que continuará defendiendo «la legalidad» de la concesión de la planta de Pontevedra y, por lo tanto, su permanencia en Lourizán hasta el próximo año 2073.

VALORACIÓN POSITIVA DE LORES

Por su parte, el alcalde de Pontevedra ha celebrado que «por primera vez» la empresa haya abierto una posibilidad de estudiar alternativas de ubicación a la planta de Lourizán, por lo que valora positivamente este posicionamiento.

«Valoro positivamente la reunión, luego veremos en qué se concreta», ha dicho Lores al término de la reunión en declaraciones a los medios de comunicación, que también ha celebrado la voluntad de la ministra Ribera y del comité de empresa de la fábrica para buscar alternativas que garanticen los puestos de trabajo.

Eso sí, ha recalcado que desde el Ayuntamiento de Pontevedra se sigue manteniendo que Ence «se tiene que ir» y que, si es posible mantener los puestros de trabajo, «muchísimo mejor». Además urge a una reforma de un plan forestal y a la posibilidad de buscar alternativas.

En términos parecidos se ha expresado el presidente del comité de empresa de Ence, Antonio Lafuente, que en declaraciones a Europa Press al término de la reunión ha asegurado que si todas las partes cumplen, habrá sido una reunión productiva. Además, ha señalado que la ministra se ha comprometido a mantener una próxima reunión en las próximas semanas.

LA XUNTA PIDE CERTEZAS

En el caso del vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha reclamado «certezas y seguridad jurídica» al Gobierno central. En declaraciones a la Televisión de Galicia, recogidas por Europa Press, Conde ha aseverado que «no se puede permitir» el cierre de una industria que está en funcionamiento.

«No es una opción que Ence se pueda cerrar», ha proclamado Conde, que pide además «responsabilidad» al Gobierno y, en concreto, al Ministerio de Teresa Ribera para poder garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Sobre a las alternativas de ubicación, la Xunta ha apostado por mantener la actividad de Ence «en cualquier de las fórmulas que se puedan establecer» y resaltan la actitud colaboradora del Ejecutivo dirigido por Alberto Nuñez Feijóo.

RIBERA PIDE DIALOGAR PARA MANTENER LOS PUESTOS DE TRABAJO

Por su parte, la ministra Teresa Ribera ha animado a la empresa y a la Xunta de Galicia a abrir un dialogo local para dar continuidad a los puestos de trabajo. En este contexto, ha recordado que la decisión de la continuidad de la empresa en esta planta depende de un fallo que debe dictar la Audiencia Nacional, donde se estudia el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Pontevedra, Greenpeace y la Asociación por la Defensa de la Ría contra la prórroga otorgada en 2016.

A la espera de esta sentencia, la vicepresidenta ha señalado que es bueno conocer «cuáles son las preocupaciones y las propuestas de los distintos actores para ver de qué manera se puede acompañar ese proceso y explorar soluciones para el mantenimiento del empleo en la zona».

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

El ERTE en Guidoni Quartz, en Narón, afecta «finalmente» a 31 trabajadores hasta final de año

El secretario xeral de Emprego, Pablo Fernández López, ha informado de que el Expediente...

La conselleira de Vivenda asegura que el requerimiento para zona tensionada de Santiago es técnico y niega confrontación

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha destacado que ella misma contactó "personalmente"...