InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas cuentas de la USC prevén más de 7 millones para acciones...

Las cuentas de la USC prevén más de 7 millones para acciones de humanización, mejora de espacios y la ‘Cidade da Saúde’

Publicada el


El consello de goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) abordará la próxima semana los presupuestos de la institución académica, que incluirán más de siete millones en inversiones en infraestructuras con actuaciones en la humanización de los tres campus, la mejora, revalorización y recuperación de espacios y edificios, además del arranque del proyecto de la ‘Cidade de Saúde’.

El rector de la USC, Antonio López, y el gerente de la entidad, Xavier Ferreira, realizaron un recorrido por el campus sur para detallar algunos de los planes, proyectos y actuaciones que se impulsarán al amparo de las líneas generales de las cuentas y que contaron con el aval del claustro universitario.

En declaraciones a los medios, López explicó que se dedicarán cerca de dos millones de euros a dos ejes de actuación que apuntan directamente la era post covid, encaminados tanto a la mejora de los espacios universitarios y de la calidad de vida en la institución.

Uno de ellos será el plan de mejora del campus norte y sur en Santiago y del campus de Lugo, que se afrontará con medios propios y contará con una inversión de 600.000 euros en actuaciones de humanización y mantenimiento de espacios.

En el campus sur, todo lo que tiene que ver con el plan especial para encajar el proyecto de la ‘Cidade da Saúde’, la patrulla de mantenimiento y limpieza, acciones de humanización de espacios, o a preservación de la llamada ‘senda segura’, con una intensa vigilancia y mejora de la iluminación.

Asimismo, se realizarán acciones de mejora de seguridad, recuperación de aparcamientos y de movilidad peatonal entre centros en el campus norte, mientras que en Lugo se incluye el proyecto de traslado de la Facultad de Formación de Profesorado o la recuperación del anfiteatro para potenciar el uso cultural del espacio, entre otras.

RECUPERACIÓN DE ACTIVIDAD

La segunda línea en este ámbito contará con 1,3 millones de euros para el proyecto ‘espacio USC’, destinado a recuperar los centros como espacios de actividad cultural y de vida universitaria. Así, incluye acciones para revalorizar diferentes ámbitos, como las cafeterías, para albergar actividades, y se arrancará por la facultad de Geografía e Historia.

También se reorganizarán espacios para crear una confluencia de servicios administrativos, conserjerías y de información al alumnado en los centros, para ofrecer un punto de conexión y contacto a los estudiantes de cara a la resolución de problemas y de necesidades.

En este marco se encuadra las acciones en el pabellón estudiantil como espacio de acogida y bienvenida, además del uso de espacios y edificios para ubicar manifestaciones de arte urbano que permitan mejorar la imagen al mismo tiempo que canalizar una expresión artística.

‘CIDADE DA SAÚDE’

A estos cerca de dos millones de inversión se unirán otros cuatro para empezar a desarrollar la ‘Cidade da Saúde’, mediante el arranque de la elaboración de proyectos básicos y articular las necesidades de los diferentes centros planteados para la iniciativa.

Más allá de las acciones en la Facultad de Medicina en la zona de San Francisco, se busca llevar Farmacia y Enfermería para articular un bloque de docencia junto con espacios de investigación, como el CIMUS, para crear un complejo relacionado con esa rama académica.

La redacción de todo este plan es uno de los objetivos básicos de esta primera fase, de cara a contar con todo preparado para optar a oportunidades de financiación a través de fondos europeos, además de las conversaciones y el diálogo con la comunidad autónoma.

La institución dedicará, además, otro millón de euros que gestionarán los centros de forma descentralizada para acciones de mejora en cada facultad.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...