InicioHistoria y PatrimonioFeijóo apuesta por "dilucidar" si los muebles del Pazo de Meirás "están...

Feijóo apuesta por «dilucidar» si los muebles del Pazo de Meirás «están reclamados o no» tras el auto de la Audiencia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apelado a «dilucidar» si «están reclamados o no» los bienes muebles y accesorios del Pazo de Meirás, después de que la Audiencia Provincial ordenase su devolución a los herederos del dictador Francisco Franco.

Y es que el auto judicial conocido este mismo martes, contra el que no cabe recurso, revoca el depósito mobiliario a favor del Estado que acordó en diciembre el Juzgado de Instrucción por entender que la demanda de la parcela catastral hecha por la Administración General no incluye «mesas, vajillas, alfombras o cuadros».

A este respecto, en su comparecencia ante los medios tras una reunión de más de hora y media con el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, el presidente de la Xunta ha destacado que la resolución de la Audiencia «no pone en cuestión la propiedad, para nada, del inmueble», que sigue siendo público.

Eso sí, «sobre si están reclamados o no los bienes muebles», Feijóo ha dicho a renglón seguido que «es una cuestión que bien vale la pena dilucidar».

Además, ha recordado recordado que la Consellería de Cultura está ahora «valorando los bienes» muebles del interior del Pazo, entre los que se encuentran las esculturas de los profetas Abraham e Isaac, que fueron declarados bienes de interés cultural (BIC) y que son objeto de una reclamación judicial por parte del Ayuntamiento de Santiago.

No en vano, Feijóo ha defendido que Galicia «desde hace mucho tiempo intentó recuperar la propiedad del Pazo de Meirás en beneficio de los gallegos, dado que aquí se concretó el supuesto pago parcial de esa propiedad».

«Por tanto, si el dinero salió de aquí, lo lógico es que la propiedad quede en el patrimonio público de Galicia, que es lo mismo que el patrimonio del Estado», ha incidido.

CONSELLEIRO DE CULTURA

Por su parte, el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, se ha pronunciado sobre el auto de la Audiencia tras un acto en A Coruña, donde ha dicho que todavía es «prematuro poder hacer una valoración», ya que los servicios jurídicos de la Xunta «lo están estudiando».

En cualquier caso, ha apelado a «respetar el Estado de derecho» y las resoluciones judiciales, al tiempo que ha confirmado que las esculturas de Abraham e Isaac «no pierden su condición de BIC», algo que es «fundamental para garantizar su conservación».

Así, ha recordado que hay conformado un grupo de trabajo, de manera conjunta con el Ayuntamiento de Santiago, para poder «reproducir el proceso jurídico que llevó a que las Torres de Meirás se integrasen en el patrimonio público». «Esperemos llegar a buen puerto», ha zanjado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

La CRMH urge medidas para obligar a los Franco a abrir la Casa Cornide al público

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) ha denunciado "opacidad...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...