InicioPOLÍTICAEl Gobierno insta al PP a ponerse acuerdo entre sus CC.AA. antes...

El Gobierno insta al PP a ponerse acuerdo entre sus CC.AA. antes de pedir la Conferencia de Presidentes

Publicada el


La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha afirmado este martes que, antes de pedir el PP que se convoque la Conferencia de Presidentes, «sería bueno» que los mandatarios autonómicos de ese partido «se pusieran de acuerdo» sobre cuál es su postura respecto al estado de alarma o las restricciones a adoptar contra la pandemia del coronavirus.

«El PP, según la comunidad, pide una cosa o la contraria. Por eso la Conferencia de Presidentes no es, desde luego, ninguna garantía de que haya una posición homogénea por parte de aquellos que pertenecen a una misma formación», ha asegurado Montero.

Así lo ha asegurado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada sobre la petición que ha hecho tanto el líder del PP, Pablo Casado, como algunos presidentes autonómicos de su formación –entre ellos el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo– para que se convoque este órgano, cuya última reunión fue el 26 de octubre.

A este respecto, no ha aclarado si Sánchez tiene intención de retomar este instrumento, aunque ha dado a entender que no está previsto. «Seguro que si el presidente del Gobierno estima que existen condiciones adecuadas de las necesidad de convocarla, así lo hará», ha afirmado.

«Pero sería bueno que también previamente los presidentes que pertenecen a una misma formación política se pusieran de acuerdo», ha apostillado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez recurrió a este órgano para coordinarse con los gobiernos autonómicos durante los momentos más duros de la pandemia. A este respecto, la portavoz ha recordado que durante la pandemia se han celebrado 17.

Hasta el verano, Sánchez convocó la Conferencia de Presidentes de forma telemática cada domingo y, tras comenzar la desescalada y decaer el estado de alarma, celebró una a finales de julio de manera presencial en La Rioja. Entonces anunció que las haría con carácter mensual, si bien sólo se celebró una a principios de septiembre y la última, a finales de octubre.

Aún así, Montero ha defendido este martes que el Gobierno tiene una relación muy fluida con los Ejecutivos autonómicos, gracias a la estrategia de cogobernanza que, a su juicio, han desplegado. «No será por que este gobierno no haya convocado Conferencias de Presidentes», ha respondido, recordando esas 17 citas.

Además, el Ejecutivo lleva semanas defendiendo que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que está representado el Ministerio de Sanidad y todos los gobiernos autonómicos, es el órgano que ahora se encarga de gestionar las medidas de la pandemia, en base a esa estrategia de cogobernanza

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...