InicioPOLÍTICAEl Gobierno insta al PP a ponerse acuerdo entre sus CC.AA. antes...

El Gobierno insta al PP a ponerse acuerdo entre sus CC.AA. antes de pedir la Conferencia de Presidentes

Publicada el


La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha afirmado este martes que, antes de pedir el PP que se convoque la Conferencia de Presidentes, «sería bueno» que los mandatarios autonómicos de ese partido «se pusieran de acuerdo» sobre cuál es su postura respecto al estado de alarma o las restricciones a adoptar contra la pandemia del coronavirus.

«El PP, según la comunidad, pide una cosa o la contraria. Por eso la Conferencia de Presidentes no es, desde luego, ninguna garantía de que haya una posición homogénea por parte de aquellos que pertenecen a una misma formación», ha asegurado Montero.

Así lo ha asegurado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada sobre la petición que ha hecho tanto el líder del PP, Pablo Casado, como algunos presidentes autonómicos de su formación –entre ellos el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo– para que se convoque este órgano, cuya última reunión fue el 26 de octubre.

A este respecto, no ha aclarado si Sánchez tiene intención de retomar este instrumento, aunque ha dado a entender que no está previsto. «Seguro que si el presidente del Gobierno estima que existen condiciones adecuadas de las necesidad de convocarla, así lo hará», ha afirmado.

«Pero sería bueno que también previamente los presidentes que pertenecen a una misma formación política se pusieran de acuerdo», ha apostillado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez recurrió a este órgano para coordinarse con los gobiernos autonómicos durante los momentos más duros de la pandemia. A este respecto, la portavoz ha recordado que durante la pandemia se han celebrado 17.

Hasta el verano, Sánchez convocó la Conferencia de Presidentes de forma telemática cada domingo y, tras comenzar la desescalada y decaer el estado de alarma, celebró una a finales de julio de manera presencial en La Rioja. Entonces anunció que las haría con carácter mensual, si bien sólo se celebró una a principios de septiembre y la última, a finales de octubre.

Aún así, Montero ha defendido este martes que el Gobierno tiene una relación muy fluida con los Ejecutivos autonómicos, gracias a la estrategia de cogobernanza que, a su juicio, han desplegado. «No será por que este gobierno no haya convocado Conferencias de Presidentes», ha respondido, recordando esas 17 citas.

Además, el Ejecutivo lleva semanas defendiendo que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que está representado el Ministerio de Sanidad y todos los gobiernos autonómicos, es el órgano que ahora se encarga de gestionar las medidas de la pandemia, en base a esa estrategia de cogobernanza

últimas noticias

San José gana 28 millones hasta septiembre, un 19% más, y aumenta su cartera a 3.510 millones

Grupo San José obtuvo un beneficio neto de 27,6 millones de euros en los...

Diputación de Pontevedra renueva su alianza con el museo vigués MARCO, con 100.000 euros para exposiciones y actividade

La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, y el director del museo...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

El BNG urge al Gobierno garantizar que la activación de la aplicación judicial ‘Atenea’ sea también en gallego

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado este jueves al...

La Xunta reitera que la propuesta para la gestión de los fondos europeos va «en contra de la autonomía de las regiones»

El director xeral de Relación Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha reiterado,...